Un centenar de personas han participado en la segunda edición del Formentera Astronómica

Alejandra Ferrer ha destacado que Formentera ha iniciado los trámites para ser destino "Starlight" que reúne los lugares del mundo donde mejor se pueden observar las estrellas

206
Formentera Astronómica 2022
Publicidad
Compartir

La segunda edición del Formentera Astronómica celebrado este fin de semana ha mostrado  lo mejor del cielo nocturno de la isla a un centenar turistas y residentes que han participado en alguna de las actividades organizadas en el festival y han descubierto parte del apasionante mundo de las estrellas.

También ha tenido una gran afluencia de público las actividades infantiles ya que a lo largo del fin de semana unos 500 niños han realizado manualidades o han visitado el planetario instalado en la plaza de la Constitución de Sant Francesc donde un astrofísico experto en didáctica de la astronomía les ha explicado sobre el cosmos.

La vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha mostrado su satisfacción por la organización de este evento, que ha tenido muy buena acogida tanto por parte de nuestros visitantes como de los formenterenses amantes de las estrellas. Además, ha señalado que la poca contaminación lumínica de Formentera convierte a la isla en un escenario ideal para disfrutar del cielo nocturno. Por este motivo, Alejandra Ferrer ha destacado que Formentera ha iniciado los trámites para ser destino «Starlight» que reúne los lugares del mundo donde mejor se pueden observar las estrellas.

Publicidad

Programa

La parte diurna del evento ha tenido lugar en Sant Francesc. Las charlas se han realizado en un hotel y los talleres, en la plaza de la Constitución. La parte nocturna se ha realizado en varios lugares naturales con poca contaminación lumínica y se ha fusionado con la gastronomía, a través de dos cenas temáticas con observación de estrellas. Además, los participantes han viajado al espacio a través de los telescopios y han participado en un taller de fotografía nocturna. Cabe destacar que Javier Aranda, un chef distinguido con Estrella Michelín, cocinó con el chef local Juan Exojo, en una cena con periodistas y ponentes.

Entre los ponentes especializados en astronomía que han participado en esta segunda edición destacan Carlos Briones, investigador del CSIC; Manuel González, astrónomo; Eva Ramírez, experta de INECO; Asier Arranz, divulgador de la IA y astronomía en Nvidia; Dalila Dawid, experta en fotografía nocturna; Miguel Ángel Molina, director general del espacio en GMV y Rosa Rodríguez del SOCIB.

Por su parte la Asociación Astronómica de Formentera ha vuelto a colaborar en el evento y gracias a sus nuevos telescopios se han realizado dos sesiones nocturnas de observación del cosmos.

 

Publicidad