Salut invertirá 18 millones de euros en un plan de choque para reducir drásticamente las listas de espera

El plan contempla la ejecución de 367.100 actos médicos que se llevarán a cabo en los hospitales del Servicio de Salud como jornadas extraordinarias en horario de tarde

253
Uno de los quirófanos del Hospital de Can Misses
Publicidad
Compartir

El Servei balear de Salut invertirá este año 18.121.037 euros en un plan de choque para hacer frente a las listas de espera en atención hospitalaria, con la intención de reducir drásticamente las demoras para una intervención quirúrgica, una consulta con un médico especialista o una prueba diagnóstica generadas a raíz de que se paralizara la actividad hospitalaria programada a causa de la COVID-19.

El plan contempla incrementar la actividad tanto de intervenciones quirúrgicas, como de consultas externas y de pruebas diagnósticas en jornadas extraordinarias, en horario de tarde, para reducir los tiempos de espera hasta los datos previos a la pandemia.

Cabe recordar que desde marzo del año 2020 los hospitales del Servei de Salut crearon un circuito doble -respiratorio y no respiratorio- para aislar a los pacientes con sintomatología de COVID-19 y evitar así contagios; además, durante las puntas de las seis oleadas pandémicas se reestructuraron las áreas hospitalarias para reservar camas para los pacientes con COVID-19 tanto en la UCI como en las plantas hospitalarias y, por tanto, se limitó la actividad quirúrgica a las intervenciones urgentes y oncológicas.

Publicidad

Esto lo ha detallado el director general del Servei de Salut, Juli Fuster, acompañado del subdirector de Atención Hospitalaria, Francesc Albertí. Juli Fuster ha recordado que durante los dos años de pandemia los centros sanitarios no han podido llevar a cabo la actividad al 100%, ya sea porque las oleadas de la COVID-19 obligaban a mantener zonas dedicadas a la enfermedad, o porque los circuitos dobles establecidos ralentizaban la atención.

Plan especial

Con el objetivo de volver a los datos de las listas de espera del mes de enero de 2020, el Servei de Salut implementará este año un plan especial para incentivar la actividad extraordinaria de los profesionales del Servicio de Salud en horario de tarde.

Así, se destinarán 18.121.037 euros a realizar un total de 367.100 actos médicos, ya sean intervenciones quirúrgicas, consultas con especialista o pruebas diagnósticas. En total, se prevé realizar 9.202 intervenciones quirúrgicas, 155.859 consultas externas y 202.039 pruebas diagnósticas en los hospitales de referencia.

Situación actual de las listas de espera

El Servei de Salut trabaja desde el final de la sexta ola para disminuir las listas de espera, que antes de la pandemia generada por el SARS-Cov-2 se encontraban en una situación muy ventajosa. Después de varios años de trabajo intenso, el Servei de Salut pudo poner en marcha en octubre de 2018 el Decreto de garantía de demora, por el que se establecen los plazos máximos (60 días en el caso de las consultas externas y pruebas diagnósticas y 180 días en el caso de las intervenciones quirúrgicas) en los que todo usuario de la sanidad pública de las Illes Balears tiene derecho a recibir la asistencia sanitaria especializada programada y no urgente que le hayan prescrito.

Así, con la entrada en vigor de este decreto se crea un sistema que garantiza que, en caso de incumplirse los plazos, el Servei de Salut de las Illes Balears debe ofrecer a los pacientes una alternativa en centros propios, centros vinculados a la red pública y centros concertados para que puedan recibir la asistencia sanitaria indicada.

Este decreto quedó suspendido debido a la pandemia de la COVID-19, puesto que fue imposible llevar a cabo con medios propios o concertados la actividad programada. Cabe destacar que en enero de 2020 había 12.056 pacientes en lista de espera quirúrgica (de los que 641 esperaban más de 180 días) y la demora media para una intervención era de 76,6 días. Hoy hay 15.185 pacientes en lista de espera quirúrgica (de los que 3.549 esperan más de 180 días) y la demora media para una intervención es de 131 días.

En el caso de las consultas externas, la pandemia también ha incrementado notablemente las listas de espera. Así, en enero de 2020 había 41.352 personas en lista de espera (6.813 esperaban más de 60 días) y la demora media era de 39 días. Actualmente, hay 59.905 pacientes en lista de espera de consultas externas (de los que 19.352 esperan más de 60 días) y la demora media para una consulta es de 56 días.

Publicidad