La AECC Formentera recibe el Premio Savina 2021 al voluntariado

El Premio Savina recae en el programa de voluntariado «Date una pausa y respira», de la Asociación Española Contra el Cáncer, destinado a pacientes y familiares para contribuir a su bienestar emocional

712
Premi Savina AECC Formentera Foto: Govern de les illes Balears
Publicidad
Compartir

El vicepresidente del Govern balear, Juan Pedro Yllanes, presidió ayer el acto de entrega de los Premios Autonómicos Voluntariado IB 2021 en un acto celebrado en el auditorio Caló de s’Oli de Sant Josep de sa Talaia (Ibiza).

Estos premios reconocen distintos programas de voluntariado como el de la Asociación Española Contra el Cáncer de las Islas Baleares (Premio Savina); la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera (Premio Estepa); la Protectora de Animales Maó (Premio Tamarell) y la Fundación Monti-Sion Solidaria (Premio Olivo)

Los galardones celebran este año su tercera edición, impulsados ​​desde la Dirección General de Participación, Transparencia y Voluntariado, adscrita a la Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática. El objetivo es reconocer y fomentar la labor de las entidades de voluntariado que desarrollan su actividad en las Islas Baleares.
«El voluntariado simboliza lo mejor que puede ofrecer una sociedad» ha asegurado el vicepresidente Yllanes, «es un ejemplo de cómo la solidaridad y el compromiso de muchísimas personas contribuyen a construir un mundo mejor, más justo y más humano».

Publicidad

A lo largo del acto, las autoridades han entregado los cuatro Premios Autonómicos del Voluntariado que, como novedad, en esta tercera edición han incrementado su cuantía, que ha pasado de 3.000 a 5.000 euros. Los premiados han recibido también una serigrafía que fusiona los cuatro árboles a los que se refieren los Premios, que representan cada una de las cuatro islas: la sabina (Formentera), la estepa (Ibiza), el tamarindo (Menorca) y el olivo (Mallorca).

Formentera

El Premio Savina, que reconoce el trabajo de una entidad en el territorio de Formentera, este 2021, recae en el programa de voluntariado «Dona’t una pausa i respira», de la Asociación Española Contra el Cáncer en las Islas Baleares y fue recogido por la presidenta de la entidad en la isla, Pepita Gabaldar.

Este taller ofrece sesiones semanales de una hora de relajación que se realizan en la playa, con el fin de ofrecer la oportunidad de avanzar en el crecimiento personal de los pacientes y familiares y contribuir a su bienestar emocional.

El programa se estructura en bloques trimestrales: de septiembre a diciembre de 2021, de enero a marzo y de abril a junio de 2022, conducidos por Silvana Freire. Los contenidos de las sesiones son diseñados por la voluntaria, integrando sus conocimientos basados ​​en ejercicios básicos y ejercicios de chi-kung, junto con la práctica de la atención plena (mindfulness) para beneficio de todas las personas.

El seguimiento de la calidad de las sesiones se realiza de forma continuada por parte de la psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer con reuniones conjuntas con Silvana para medir el grado de satisfacción de las participantes. Al finalizar el taller los asistentes deben percibir que cuentan con unas herramientas eficaces para gestionar su día a día a través de la respiración y la conciencia plena, que podrán utilizar a lo largo de toda su vida.

Publicidad