La Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio ha publicado los datos de las reservas hídricas de las Islas Baleares que se mantienen al 47% en octubre. Cabe subrayar que los análisis piezométricos en los acuíferos se han realizado antes de los últimos episodios de lluvias intensas que está sufriendo el archipiélago. Sin embargo, la situación es bastante peor que la del mismo mes del año pasado, cuando las reservas hídricas se encontraban al 62%.
La situación por islas es la siguiente: Mallorca (47%), Menorca (51%), Ibiza (46%) y Formentera (56%).
Respecto a las Unidades de Demanda (UD), la de Formentera recupera el escenario de normalidad pero las UD Palma-Alcúdia y Tramuntana Sud entran en el escenario de prealerta de sequía. Por tanto, siete de las 10 UD de las Islas Baleares se encuentran en escenario de prealerta y necesitarán tres meses en situación de normalidad para salir de ella.
Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que octubre ha sido un mes normal en cuanto a precipitaciones en las Islas Baleares, ya que de media se han acumulado 56,5 l/m2, aunque con grandes diferencias por islas. En Mallorca, por ejemplo, ha sido un mes seco (llovieron 53,8 l/m2, un 32% menos que la media histórica); en Eivissa, en cambio, ha sido un mes muy húmedo (103 l/m2, un 63% por encima de la media); y en Formentera, húmedo (57,4 l/m2, un 27,8% por encima de la media). En Menorca, ha sido un mes seco (39,6 /m2, un 43% menos de lo habitual en este mes del año).
El déficit interanual de precipitaciones se mantiene en todas las islas excepto en las Pitiusas. En el conjunto del archipiélago, la precipitación se encuentra un 13% por debajo de la media. Por islas, Mallorca está 17 puntos por debajo y Menorca, a 9. Los registros de las Pitiusas, en cambio, se encuentran un 8% por encima de la media histórica.