Antonio J. Sanz pone en valor la pequeña y mediana empresa de Baleares y da soporte a facilitar su contratación pública

El diputado autonómico por Formentera ha apoyado hoy en el Parlament la Proposición No de Ley del PI que ha calificado de "constructiva"

366
Zona comercial Sant Francesc Xavier / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El diputado autonómico por Formentera, Antonio J. Sanz, ha apoyado hoy la Proposición No de Ley del PI destinada a mejorar el papel de la pequeña y mediana empresa de las Islas Baleares en la contratación pública.

La PNL, que Sanz ha calificado de «constructiva», facilita el acceso a contratación pública por parte de la pequeña y mediana empresa de las Islas que, a menudo, se ve superada por la capacidad de gestión de la gran empresa. En este sentido, el diputado ha querido «defender la importancia de las empresas con conocimiento propio de nuestras islas».

Según Sanz, aunque la Ley de contratos del sector público ya contempla que las PYMEs deben tener cabida, «es necesario seguir avanzando para mejorar su acceso». En el caso de Formentera, la mayoría de empresas son PYMEs, por lo que la aprobación de la PNL «puede suponer una gran fuente de inyección de fondos para el tejido empresarial de la isla».

Publicidad

Por último, ha expuesto que esta medida encaja bien dentro del plan de inversiones estratégicas del Govern, «como medida para reactivar la economía balear y llevarnos a una nueva realidad más sostenible y justa para todos». Según Sanz, «con medidas así, seguimos avanzando en la diversificación del modelo económico y la superación del monocultivo turístico».

Contratación pública y pluralismo político

Vox también ha presentado una PNL referente a la contratación pública, en este caso para incluir en los contratos públicos una «cláusula de responsabilidad constitucional»; una medida que los grupos han calificado de “barbaridad”.

Según Sanz, «volvemos a chocar con un partido que nos tiene acostumbrados a barbaridades racistas, machistas, LGTBIfóbicas y, en resumen, antidemocráticas». En este sentido, ha apelado a la propia constitución para «defender el pluralismo político y el respeto a la diversidad, sea sexual, cultural o ideológica».

Publicidad