Formentera recoge cerca de 300 toneladas de materia orgánica de los grandes y medios productores de la isla

Estos residuos se pondrán a disposición de la Cooperativa del Camp para el abono de los campos de la isla

461
Compost matèria orgànica Foto: CIF
Publicidad
Compartir

El área de Medio Ambiente ha finalizado la campaña de recogida de fracción orgánica que este año, por la Covid-19, empezó en el mes de junio en lugar de en mayo, como en campañas anteriores. En total, este año se han recogido 295,385 toneladas de materia orgánica que se pondrán a disposición de la Cooperativa del Camp para abonar los campos. En la anterior campaña de 2019 se recogieron 704,11 toneladas de la llamada quinta fracción, frente a las 541,77 toneladas recogidas en 2018 y las 100 toneladas en 2017. En 2020 no se realizó la recogida por motivos sanitarios.

De los residuos recogidos este año, se han retirado de forma manual entre el 7 y el 10% como impropios en peso. Este descarte está formado principalmente por vajillas, cuberterías, envases de plástico, papel film, envoltorios de toallitas para las manos, loza, utensilios de cocina, etc.

En esta campaña 2021 han participado medio centenar de negocios de la isla, y el conseller de Medio Ambiente, Antoni J. Sanz, ha valorado que «a pesar de que la participación ha sido inferior a la de hace dos años, en los que participaron cerca de 150 negocios, es importante mantener la conciencia ecológica de las pequeñas y grandes empresas de la isla y trasladar el mensaje de que debemos trabajar en una mejor gestión de nuestros residuos” y ha agradecido la colaboración de los negocios involucrados en la recogida.

Publicidad

Sanz ha recordado además que esta recogida iniciada por el Consell se impulsará con la entrada del nuevo contrato de residuos, que contempla la recogida de materia orgánica en contenedores destinado a la ciudadanía. «Será un paso más para alcanzar el objetivo marcado por la Ley 8/2019 de residuos y suelos contaminados, que determina que el peso de las fracciones a reciclar y/o reutilizar debe ser el 50% del total», asegura el conseller de Medio Ambiente.

Curso de compostaje doméstico

Por otra parte, el Consell de Formentera quiere organizar un curso de compostaje doméstico si existe demanda de la ciudadanía. Por eso, aquellas personas interesadas en realizar el curso pueden apuntarse en el área de Medio Ambiente mediambient@conselldeformenetera.cat o llamar al teléfono 971 321 210 Ext. 1. En el momento que exista un grupo suficiente se realizará el curso.

Publicidad