Comienzan las obras del tercer cable eléctrico de Formentera

La infraestructura tiene un presupuesto de 96 millones de euros y la obra civil, para construir la tubería por donde irá el cable, tiene un periodo de ejecución estimado de seis meses

712
Mapa Tercer cable energètic
Publicidad
Compartir

Hoy han comenzado en Formentera las obras de construcción del tercer cable submarino que conectará la subestación del Torrent en Ibiza con la de Ca Marí para mejorar la cobertura eléctrica de la isla. Esta interconexión incluye el despliegue de dos enlaces de 132 kilovoltios (kV), y permitirá cubrir la demanda de Formentera de manera segura y estable, según explican desde Red Eléctrica de España, desde donde añaden que también impulsará el proceso de transición ecológica en el archipiélago.

La infraestructura tiene un presupuesto de 96 millones de euros y la obra civil, para construir la tubería por donde irá el cable, tiene un periodo de ejecución estimado de seis meses. «Es una de las inversiones más grandes que se han hecho en la historia de nuestra isla», ha explicado la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, que espera que «con esta infraestructura se resuelvan los problemas de ruidos que desde hace ya demasiados años sufren los vecinos de la zona». Alejandra Ferrer ha ido más allá y ha asegurado que la hoja de ruta a seguir en Formentera es «continuar fomentando la implantación de energías renovables» y trabajar para fijar «el calendario de descarbonización de la central».

El enlace submarino saldrá de Ibiza por Talamanca y recorrerá bajo el mar un tramo de 27,15 kilómetros de longitud, con una profundidad de un máximo de 62 metros. El paso del cable submarino no afectará al Parc Natural de ses Salines, «ya que el recorrido fue consensuado con el Consell de Formentera para evitar dañar las praderas de posidonia», ha añadido la presidenta.

Publicidad

Información de las obras

El tramo terrestre en Ibiza será de 5,26 km, desde Torrent hasta Talamanca. En Formentera será de 4,8 km, y el punto de aterrizaje será la zona de es Carnatge, desde donde llegará a la PM-820 para desviarse a la carretera Ca Marí hasta la subestación.

Los trazados serán enterrados y el cable se ubicará mayoritariamente en zonas de titularidad pública. Habrá cortes de partes de caminos y de la carretera, pero no se restringirá totalmente el tráfico, excepto a la llegada, a Ca Marí. Toda la información sobre el avance y las restricciones de movilidad que provocará esta obra se podrán consultar en la web del Consell de Formentera, en un apartado en el área de Infraestructuras destinado a actualizar esta información de utilidad pública.

Cabe destacar que el pasado lunes 11 de octubre los responsables de las obras de Red Eléctrica se reunieron con los representantes de la Junta de Portavoces para explicar este proyecto.

Publicidad