Quince días para hacer sugerencias al reglamento de uso del Estany des Peix

El Consell d' Entitats trató ayer el proyecto de fondeos y la propuesta de regulación del espacio natural

516
Estany des Peix / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell d’ Entitats de Formentera celebró ayer por la tarde una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de fondeos en el Estany des Peix, presidida por la presidenta del Consell, Alejandra Ferrer; el director general de Espais Naturals i Biodiversitat, Llorenç Mas; el conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, y conducida por la consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada. En total asistieron cerca de doscientas personas, entre particulares y representantes de veinticuatro asociaciones del Consell d’ Entitats, además de representantes de partidos políticos.

La presidenta Alejandra Ferrer recordó que desde hace años la situación de s’Estany es insostenible y que el Consell de Formentera apuesta por «un modelo de regulación que permita encontrar el equilibrio entre el uso tradicional del fondeo y la protección de este espacio singular y natural». Asimismo Alejandra Ferrer envió un mensaje de tranquilidad y confianza y aseguró que «la voluntad política es defender el interés general y que la gente pueda seguir disfrutando de Estany des Peix de una manera ordenada y sostenible, respetando también la tradición y el patrimonio cultural de este espacio».

La presidenta añadió que, además de la regulación de s’Estany, «es necesario trabajar otros aspectos relacionados entre sí, como la ubicación de amarres sociales en el puerto, la creación de una marina seca y de rampas, entre otras acciones para garantizar el acceso a la mar de la ciudadanía de Formentera, y opciones para la parte comercial náutica, tal como hemos trasladado también a la Autoridad Portuaria».

Publicidad

Por su parte, Llorenç Mas se mostró confiado «en poder llegar a un acuerdo para ordenar de manera satisfactoria este espacio natural protegido». En este sentido, añadió que «avanzar en la regulación de usos de los espacios marinos es imprescindible en tiempos de emergencia climática para poder preservar los hábitats y especies más valiosas».

Quince días para hacer sugerencias al reglamento de uso

El conseller Antonio J. Sanz explicó los avances que se han dado desde marzo de 2019 y señaló que «ahora mismo estamos en el momento de hacer el reglamento de las normas de uso y hay que destacar que en la sesión ha habido intervenciones muy interesantes en el que los usuarios han expuesto sus inquietudes. Hemos comentado cómo pueden registrarlas tanto a través de la OVAC como la OAC y que tienen quince días para presentar las aportaciones y sugerencias para desarrollar este reglamento». Los interesados ​​pueden informarse en la página web del Consell.

Durante la sesión también se trataron los posibles criterios de adjudicación, que obviamente deben cumplir con la normativa vigente, y que deben ser de tipo medioambiental e histórico. «No debemos olvidar que el proyecto de s’Estany des Peix nace de la necesidad de recuperar este espacio natural que sufre una alta degradación», señaló el conseller Sanz.

 

Publicidad