La consellera de Cultura, Susana Labrador, la consellera de Patrimonio, Raquel Guasch y los y las técnicos de las respectivas áreas, se han reunido con miembros de la Universidad Internacional de Cataluña y las Escuelas de Adultos de Menorca para preparar el Plan de Cultura de la Isla de Formentera respondiendo así a un acuerdo adoptado en el pleno extraordinario del Debate sobre el Estado de la Isla de 6 de octubre de 2020.
Los objetivos que persigue la redacción del Plan Estratégico de Cultura, según ha explicado la consellera Susana Labrador son: «realizar un diagnóstico participado del estado actual de la cultura en Formentera y definir en un marco de corresponsabilidad, unas líneas estratégicas y propuestas de futuro para el desarrollo de la cultura en la isla de Formentera».
«Queremos saber cuál es la situación actual de la cultura en Formentera, para consensuar unas líneas estratégicas de futuro en función de lo que hay que mantener y lo que hay que reforzar o priorizar», ha añadido la consellera de Cultura. Con este trabajo se consensuarán los objetivos específicos que se derivan de cada línea estratégica, se apuntarán las recomendaciones de acciones y medidas específicas y se establecerá una relación de los agentes, asociaciones o entidades potencialmente vinculadas con cada propuesta.
Participación ciudadana
Los encargados de desarrollar el plan, con la supervisión del Consell de Formentera, serán el presidente de Escuelas de Adultos de Menorca, Jaume Gomila, el experto Sergi Sánchez, la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Internacional de Cataluña , Judith Urbano, la directora del Master en Gestión Cultural, Marta Crispín, y la investigadora María Morer. Este equipo de trabajo ha estado una semana en Formentera y ha conocido de primera mano los espacios culturales y los futuros equipamientos. Asimismo se han reunido con entidades y personas del sector cultural de Formentera para conocer sus propuestas.
Este plan orientará el futuro de las manifestaciones culturales de Formentera y creará un pacto por la cultura con el consenso de la ciudadanía, las instituciones, los diferentes grupos políticos del Pleno y las asociaciones culturales de la isla. Asimismo se consolidará una estructura organizativa que garantizará la implantación del Plan de Cultura y su futuro seguimiento.