En búsqueda de soluciones para una adecuada atención de las personas con Patología dual

Los diputados autonómicos Silvia Tur y Enric Casanova han presentado en Formentera los contenidos la Proposición no de Ley (PNL) que se debatirá en septiembre en el Parlament Balear

487
Los diputados Silvia Tur y Enric Casanova con representantes de ASPADIF esta mañana en Formentera
Publicidad
Compartir

Los diputados autonómicos Silvia Tur (Gent per Formentera-PSOE-EU) y Enric Casanova (Grup Socialista) han explicado esta mañana en Formentera el contenido de la Proposición No de Ley (PNL) que se debatirá en septiembre en el Parlament Balear, orientada a conseguir una adecuada atención en las Pitiusas de las personas que padecen Patología dual.

Según ha apuntado la diputada Tur, “hemos registrado esta PNL en cuanto hemos conocido la problemática grave que comporta la Patología dual y las necesidades de enfermos y familiares, a través de los representantes de ASPADIF, y encontrar soluciones para afinar el tratamiento de los pacientes e incrementar los recursos disponibles en las Pitiusas”.

Silvia Tur ha destacado la labor que realizan desde la asociación y “nosotros tenemos la obligación de recoger sus inquietudes y trabajar en la mejora de las condiciones sanitarias con un refuerzo de los servicios”.

Publicidad

La proposición incluye pedir una unidad de atención diferenciada en los hospitales pitiusos, un incremento del personal especializado y que «se les pueda brindar un tratamiento integral, de continuidad y más profundo del que se está implementando hasta ahora”.

Por su parte, el diputado Enric Casanova ha manifestado que “ante esta problemática se han de dar pasos más concretos y puntuales, tanto en Ibiza como en Formentera, incidiendo además en la formación específica de los profesionales de Urgencias y Atención Primaria en esta enfermedad y, además, reforzar la unidad Infantojuvenil de Ibiza y Formentera para realizar tareas de prevención”.

Patología dual

Los diputados han estado acompañados esta mañana en Formentera por representantes de l’Associació de Patologia Dual d’Eivissa i Formentera (ASPADIF), quienes señalaron las características de los casos y las necesidades de los enfermos.

“La Patología Dual abarca dos enfermedades, por un lado la adicción que puede ser a las drogas, alcohol, juego, nuevas tecnologías, etc. a lo que se suma el trastorno mental. Cuando estas dos se unen se convierte en una bomba de relojería y estamos faltos de medios, de infraestructuras para el tratamiento, así como de conocimientos por parte de los profesionales sobre esta enfermedad. No son delincuentes ni “casos perdidos”, sino enfermos muchas veces mal diagnosticados y con una problemática muy compleja”, ha explicado la secretaria de la entidad, Soledad Manzano.

Manzano ha añadido que en estos momentos los enfermos cuentan con un servicio en el Hospital de Día de Can Misses , “pero falta un psicólogo clínico y monitores, que Can Misses pueda contar con una unidad de ingreso de subagudos en enfermedad mental, así como la visibilización de esta enfermedad”. Asimismo ha señalado la necesidad de contar con pisos tutelados especiales para este tipo de pacientes y conseguir su reinserción en la sociedad.

Publicidad