Medio Ambiente habilita el Teléfono Posidonia y la app para consultar la cartografía completa

El Servicio de vigilancia ya está activo en todo el archipiélago

801
Pradera de posidonia oceánica
Publicidad
Compartir

La Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio ya tiene en funcionamiento el Teléfono Posidonia y la aplicación ‘Posidonia App’ que permite consultar la cartografía completa de la fanerógama marina. Estas dos herramientas, que facilitarán a la ciudadanía la información necesaria para poder cumplir con la prohibición de fondear sobre la posidonia, se han sufragado a través del fondo derivado del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). La ciudadanía también tiene a su disposición la página web atlasposidonia.com, donde está toda la información referente a la fanerógama marina.

Así, desde junio hasta septiembre y de 10.00 a 18.00 horas, el teléfono 617 975 172 está disponible tanto para llamar como para enviar mensajes. Las funciones serán las de proporcionar ayuda al fondeo, resolver dudas sobre la protección de la posidonia, como herramienta de participación ciudadana para que se puedan hacer llegar sugerencias y propuestas, así como avisar de posibles daños a la fanerógama marina. Sustituirá al 112 en todos los aspectos relacionados con la posidonia, no así en el caso de avistar fauna marina herida.

Para comunicar mejoras a la cartografía, así como para denunciar posibles malas praxis sobre posidonia, además del teléfono habilitado, existe el correo electrónico atlasposidonia@gmail.com. Para trasladar información, sobre todo de posibles daños, desde el Servicio recomiendan utilizar esta vía y la mensajería instantánea, ya que permite enviar los datos necesarios para realizar la comprobación: fotografías, coordenadas, nombre de la embarcación y eslora, además de la hora en que se ha detectado.

Publicidad

Por otra parte, la App, desarrollada por el Servicio de Información Territorial de las Islas Baleares (SITIBSA), está disponible en Google Play y permitirá a las personas que naveguen consultar la cartografía antes de fondear para asegurarse de que no están sobre posidonia. Las personas que no tengan sistema Android, podrán acceder a las otras plataformas a través del enlace https://ideib.caib.es/posidonia/. Hay que recordar que la cartografía es una herramienta informativa y que no se imponen sanciones a partir de ella, sino que se comprueba la posición del ancla en cada caso para saber si está sobre una pradera.

Desde este martes, las quince embarcaciones del Servicio de vigilancia de la posidonia ya están en activo en todas las islas. Así, hasta el 30 de septiembre, habrá cinco embarcaciones en Formentera, cinco en Mallorca, tres en Ibiza y dos en Menorca.

Publicidad