“No quiero castigar a los personajes femeninos, quiero que disfruten”

La cineasta y fotógrafa Irene Moray presenta hoy sábado en el Formentera Film Festival su cortometraje “Suc de Síndria”, ganador de los premios Gaudí y Goya 2020

2355
La fotógrafa y cineasta Irene Moray
Publicidad
Compartir

Irene Moray tiene 29 años y una gran inquietud profesional que comenzó con la fotografía para luego sumar el cine sin dejar de explorar otras vertientes artísticas. “Siempre tuve ganas de hacer cine pero como no pude entrar en la ESCAC, la universidad de cine de Barcelona, porque era carísima, me dediqué a la fotografía fija en rodajes y estudié un año de Bellas Artes”, explica a FormenteraAvui.

Con 20 años pone rumbo a Berlín, «a realizar todos los trabajos habidos y por haber, estuve en un grupo de performances, colaboré en rodajes, y comencé a escribir mi primer cortometraje. Una amiga me dijo ¡lo hacemos! y reuniendo mil euros a través del crowdfunding con amigos y familiares lo empezamos a rodar. Tardé cuatro años en acabarlo y el resultado fue muy fresco, muy punki y al estrenarlo oía que la gente se reía y disfrutaba, algo que no puedes sentir con las fotos».

Esa primera experiencia con el corto Bad Lesbian, llevó a Irene a buscar financiación para continuar y sacar adelante Suc de Síndria, un proyecto íntimo y personal que la llevó a ganar los premios Guadí y Goya 2020 al mejor cortometraje, además de participar en la selección oficial de importantes festivales cinematográficos nacionales e internacionales.

Publicidad

Suc de Síndria, protagonizada por Elena Martín y Max Grosse Majench, refleja la historia de una sanación en la que se embarca una pareja después de que ella haya sufrido una violación. «La idea del corto nace de una pareja que se ayuda para sanar lo que sea, y lo de la violación viene de forma intuitiva después de charlas con amigas que habían sufrido algún tipo de abuso, incluso con sus parejas que no habían respetado sus límites. Me di cuenta que hay muchas cosas que nos han pasado a todas que se acaban normalizando, incluso en las noticias cuando se abordan este tipo de temas y se vuelve a victimizar a la mujer. Entonces pensé: si esto le ha pasado a mis amigas a las que admiro porque no contar esto desde la perspectiva de una mujer que lleva dentro este dolor pero ella es mucho más que eso. Además no quiero torturar ni castigar a los personajes femeninos, algo que veo mucho en el cine, sino crearlos para que disfruten, gocen y se lo pasen bien».

Así, el cortometraje nos introduce en un ambiente relajado, con mucha luz, en el que la mujer y su pareja inician y desarrollan una nueva intimidad.

Formentera

Irene Moray se encuentra estos días en Formentera para participar como jurado en una nueva edición del Formentera Film Festival y para presentar, extra fest, su cortometraje Suc de Síndria, que se proyectará hoy sábado a las 20.00 horas en el Cine de Sant Francesc.

Pero no es su primera vez en la isla ya que ha venido varias veces de vacaciones con sus padres. «Era una niña y para mí la isla era tan romántica que siempre decía: Cuando tenga 20 años vendré con mi novio en una moto y con un vestido azul. Estoy enamorada de la isla y tener esta oportunidad de participar en el FF como jurado me está gustando mucho aunque es muy difícil porque hay cortos buenísimos».

 

 

Publicidad