Salud insta a las personas de entre 60 y 69 años que no se hayan vacunado contra la Covid-19 a pedir ya su cita

El objetivo es poder finalizar con este grupo de edad en Baleares a lo largo de la próxima semana para seguir avanzando

582
Vacuna Covid-19
Publicidad
Compartir

La Conselleria balear de Salud pide a todas las personas nacidas entre los años 1961 y 1952 (ambos incluidos) que aún no se hayan vacunado contra la Covid-19 que soliciten su cita en los centros habilitados lo antes posible.

Para ello, pueden acceder a la web BITCITA (https://www.ibsalut.es/cita-previa-vaccinacio-covid-19) o bien, si no tienen conocimientos u opción de conectarse a Internet, también tienen pueden pedir la cita a través de las farmacias gracias a un acuerdo alcanzado con el Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB). También pueden plantear dudas y los problemas que presenten al teléfono de atención INFOVACUNA 971 21 19 99.

El objetivo es poder finalizar con este grupo de edad en la comunidad a lo largo de la próxima semana para seguir avanzando en la vacunación. Hasta el día de ayer la Conselleria balear de Salud tiene censadas, a través de diversas fuentes de información a 117.231 personas de esta franja de edad. De este grupo, un 75.476 (un 64,4%) ha recibido la primera dosis. Ahora mismo, en la web BITCITA quedan citas disponibles para este grupo de edad en todos los centros de vacunación de la comunidad.

Publicidad

El Servicio de Salud, a fin de agilizar el proceso de vacunación contra la Covid-19, puso en marcha el 16 de abril un sistema nuevo para pedir cita a través de Internet. Para ello creó la aplicación BITCITA, fácil de usar, muy intuitiva y que no precisa de ninguna formación previa. Simplemente basta con acceder mediante el enlace https://www.ibsalut.es/cita-previa-vaccinacio-covid-19 y registrarse con el DNI o CIP autonómico añadiendo el año de nacimiento.

Desde la Conselleria recuerdan que la vacunación es segura y eficaz para combatir la pandemia de coronavirus y así lo demuestra la evidencia científica.

Publicidad