Un estudio revela que, si España implantase un Sistema de Depósito, el número de envases de bebidas que acaban en la naturaleza, en vertederos o incinerados caería de los 7.923 millones anuales actuales a 1.878 millones, lo que supone un descenso del 76% del volumen actual.
En este sentido, Amics de la Terra, Greenpeace, Oceana, Retorna y Surfrider reclaman al Ejecutivo como solución, que la nueva Ley de Residuos incorpore la creación de un Sistema de Depósito para latas botellas y bricks, al igual que hacen otros países de nuestro entorno.
Según el informe What We Waste, el número de envases desechados por persona y año caería de 168 a 40. El PET sería el material cuya tasa de recogida aumentaría más (del 37% al 91%), seguido por el metal (del 62% al 89%) y el vidrio (del 72% al 87%). “Esta investigación está basada en los porcentajes de reciclaje oficiales de las asociaciones de recuperadores de cada material, pero tanto diferentes gobiernos autonómicos como informes de Changing Markets y Greenpeace han denunciado recientemente que el reciclaje de envases en España es sensiblemente más bajo”, señalan en un comunicado.
Asimismo añaden que, si se usa como referencia los datos oficiales aportados por el Govern de las Islas Baleares y se incluyen los bricks, la cifra de envases que se pierden cada año en España es de 12.750 millones, de los cuales, más de 10.000 millones podrían reciclarse y reutilizarse si las bebidas se vendieran con depósito.
«El debate en España sobre vender las bebidas con depósito existe desde hace tiempo y estos datos demuestran que, si se adoptara un Sistema de Depósito moderno en todo el Estado, se reduciría el abandono de latas, botellas y bricks en más de un 75%. Este paso, además, establecería las condiciones para mejorar la presencia de los envases reutilizables», ha declarado la CEO de Reloop, Clarissa Morawski.
Sistemas de Depósito
Los Sistemas de Depósito consisten en que el consumidor deje una pequeña cantidad (20 céntimos, por ejemplo), a la hora de adquirir una bebida de agua, refresco, zumo o cerveza. Este importe se devuelve en su totalidad cuando el propio cliente retorna las botellas o las latas a la tienda.
El informe What We Waste, demuestra que los países donde las bebidas se venden con depósito, como Alemania, Finlandia o Lituania, son los que mejor gestionan sus residuos.
“De este modo, implantar esta solución permitiría a España y al resto de estados miembros de la Unión Europea cumplir con los objetivos marcados por la Directiva de plásticos de un solo uso. España está entre los países que más plástico se estima que vierten al mar a nivel mundial, además de ser el que más lo hace a nivel europeo. Es por este motivo que debe ir más allá de los mínimos exigidos para reducir el uso de plásticos de forma generalizada”, detallan desde las organizaciones ecologistas.