Pedro Galli es médico de Familia, trabaja en Urgencias en el Hospital de Formentera y vive en la isla desde el año 2005. Desde muy joven comenzó a interesarse por la política y con la llegada de la democracia en su Argentina natal, se fue acercando a las posturas liberales de su familia que se alineaban con las que proponía el ingeniero y político, Álvaro Alsogaray. “Esas ideas se centran en que el Estado es un monopolio que compite deslealmente con la empresa privada y entendí el mensaje”, apuntó a FormenteraAvui.
Desde hace tres años Galli comenzó un trabajo de formación y estudio “de las teorías de economistas libertarios, como se los denomina en España, contrarias a la social democracia que gobierna este país desde hace cuatro décadas y diría que también presente durante la época de Franco donde había un gran Estado que le daba todo al pueblo”. Todo esto lo llevó a unirse al Partido Libertario (P-Lib) del que es coordinador en Formentera.
Desde el P-Lib se basan en el “minarquismo” o Estado mínimo con tres funciones básicas centradas en la seguridad exterior e interior “con un ejército que no sale de nuestras fronteras ni atenta contra otros pueblos”, en la justicia y la diplomacia.
Cuestiones sociales
En materia de Sanidad y Educación, el P-Lib aboga por “la desnacionalización y que los servicios que hoy ofrece el Estado den paso a la iniciativa privada, que brinda eficiencia en el menor tiempo posible, para que la gente pueda elegir y con el mismo o a menor coste del que pagamos actualmente con los impuestos”.
Con respecto a las políticas en materia de Vivienda, la propuesta que lidera Galli en Formentera abarca una apuesta fuerte por la construcción. “El crecimiento de un país tiene tres factores: investigación y desarrollo, capital humano y acumulación de capital para invertir en proyectos. Me encantaría que en la isla hubiera trescientas viviendas nuevas para poder solucionar la falta de las mismas y bajar los precios de forma libre, y no como se está haciendo hasta ahora con la construcción mínima de VPOs. Asimismo esto atraería capital humano, algo fundamental en el crecimiento de una región”.
Formentera
Pedro Galli se refirió también a los remanentes económicos del Consell Insular. Basándose en las directrices del catedrático y economista español, Jesús Huerta de Soto, el coordinador del P-Lib, sostiene que dichos remanentes “deben ser utilizados no en gastos sino en inversiones para salir de la pandemia y en reducir el pago de salarios que genera la institución y que no crean riqueza. Con esto debemos favorecer la creación de unas trescientas unidades habitacionales y bajar los impuestos obligatorios al mínimo como el IBI, IRPF y el impuesto de transportes. Con este marco fiscal, muchas empresas vendrían a invertir y a establecerse en Formentera creando trabajo”.
Elecciones 2023
Según destacó el coordinador en la isla del Partido Libertario, la formación se encuentra trabajando en las afiliaciones de gente afín a sus ideas y línea política con el objetivo de presentarse a las elecciones municipales del año 2023. “Estoy convencido de formar una lista y que en Formentera se hablará del Partido Libertario porque en 2023 el pueblo estará muy cansado de las políticas que se están llevando a cabo y que no nos conducen al estado de bienestar del que tanto se habla”, concluyó Pedro Galli.