Mañana lunes 15 de marzo se inicia la vacunación masiva contra el Covid-19 en el área de Salud de Ibiza y Formentera. El recinto ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera serán los puntos de vacunación esta semana para las personas menores de 55 años que aún no hayan sido vacunadas como miembros de otros colectivos (sanitarios, cuerpos de seguridad del Estado, cuidadores de dependientes, educadores, farmacéuticos, clínicas dentales, etc).
Las personas serán citadas por teléfono, por año de nacimiento y de mayor a menor. Según informan desde el área de Salud de las Pitiusas, más adelante el proceso de citación se efectuará a través de la app Bitcita.
En la primera semana se prevé vacunar a más de 1.500 personas menores de 55 años, más de 1.300 en el recinto ferial de Ibiza y algo más de 200 en el Hospital de Formentera. Estas cifras se mantendrán en la segunda semana y, a partir de abril, se incrementará con la llegada de más vacunas.
Asimismo se han creado circuitos para la entrada, proceso de vacunación y espera posterior para garantizar que no se produzcan efectos adversos, con todas las garantías de seguridad.
Formentera
En Formentera la vacunación se realizará en el Hospital de la isla y se comenzará con una línea que se ampliará a dos a partir del mes de abril. Debido a la actividad asistencial del centro sanitario la vacunación se llevará a cabo por la tarde los días de diario y por la mañana los fines de semana y festivos. Los pacientes que sean citados acudirán de lunes a viernes de 15.30 a 19.30 horas y sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
El circuito creado para vacunación en Formentera contempla el acceso por la entrada principal del Hospital donde habrá un punto de admisión con personal de GSAIB, posteriormente la administración de la vacunación se realizará en el gimnasio de rehabilitación y el área de espera se ha ubicado en la zona exterior colindante con el gimnasio en la que se han instalado toldos cedidos por el Consell Insular que ha colaborado en la organización.
El dispositivo de vacunación estará formado por tres técnicos de Enfermería, además de personal administrativo y logístico del GSAIB, personal de seguridad y mantenimiento. El punto de vacunación contará también con el apoyo de un médico de Atención Primaria y del Servicio de Urgencias en previsión a la aparición de reacciones adversas.
Por otra parte, los usuarios recibirán una cartilla de vacunación y la cita para la administración de la segunda dosis.