Gent per Formentera celebra los avances respecto al tráfico marítimo entre Formentera e Ibiza

La agrupación insularista aplaude el trabajo conjunto realizado por Silvia Tur y Rafael González para avanzar en la sostenibilidad ambiental del tráfico marítimo entre Formentera e Ibiza

433
Barcos entrando en el Puerto de la Savina / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

GxF ha emitido un comunicado en el celebra que el Parlament balear haya aprobado una Proposición no de ley de la diputada Silvia Tur para la sostenibilidad ambiental del tráfico marítimo de pasajeros y mercancías entre Formentera e Ibiza.

Desde la agrupación insularista consideran que la necesidad de poner orden y optimizar el
número de expediciones marítimas que transitan entre las Pitiusas «debe ser una prioridad para las administraciones competentes con criterios de sostenibilidad medioambiental tendientes a reducir la emisión de gases y sustancias contaminantes a la atmósfera, el impacto acústico y la contaminación de las aguas en pleno Parc Natural».

Para GxF evaluar el impacto ambiental del transporte marítimo regular de pasajeros y
mercancías en el Parc Natural de ses Salines con el fin de establecer medidas que reduzcan este impacto e impulsar acuerdos con el objetivo de racionalizar el número de salidas estableciendo unos mínimos para la conectividad y unos máximos razonables, «supondría un paso adelante en la tan necesaria regulación efectiva de nuestro Parc Natural que tanta
presión y amenazas soporta así como las praderas de posidonia».

Publicidad

Asimismo destacan que la propuesta aprobada en el Parlament balear con un amplio apoyo, «es el resultado de una intensa labor realizada por parte de nuestros compañeros,
especialmente Rafael González y Silvia Tur y nos alienta a seguir trabajando para que haya una gestión efectiva del Parc Natural de ses Salines, para seguir exigiendo la aprobación del decreto de transporte marítimo vital para la conectividad, la competitividad y futuro como destino turístico, que debería haberse aprobado en 2011 y para reclamar la regulación y limitación de las excursiones marítimas que visitan Formentera».

 

Publicidad