Productos de la tierra con sello ecológico

AgroMartí comercializa sus productos en el Mercat Pagès de Sant Francesc y surte a unos quince restaurantes de la isla

2391
Martí Juan Mayans es uno de los productores locales
Publicidad
Compartir

En FormenteraAvui continuamos con el recorrido por las fincas productoras de frutas, verduras y hortalizas de Formentera y esta semana visitamos AgroMartí de la mano de Martí Juan Mayans.

Este joven agricultor comenzó a dedicarse de lleno al campo hace siete años «impulsado por mi padre que siempre ha trabajado un trozo de tierra en casa para consumo familiar y para vender en la tienda Can Martí de Migjorn un poco de patatas, cebollas y alguna hortaliza».

El proyecto de ampliar la producción se tradujo en una inversión en la compra de maquinaria para labrar y acondicionar las tierras, «primero de a poco fuimos incrementando la superficie y ahora contamos con 30.000 metros cuadrados de hortícola y unos 1.000 metros cuadrados de cereal en la zona de Migjorn más otros 10.000 metros de hortícola en la Savina con un punto de venta directa».

Publicidad

La escasez de agua en Formentera se subsana en Migjorn con pozo y desaladora para adecuar el agua y en la Savina con otro pozo, mientras el riego en ambos enclaves se realiza por goteo y las filas de cultivos se cubren con mantos térmicos para evitar la evaporación del agua y conseguir que se mantenga fresca la tierra, lo que ahorra malas hierbas alrededor de los cultivos. Además la tierra «que es buena» se trata con estiércol de caballo y un granulado específico de granjas con certificación ecológica, que se sitúa en la línea de plantación para no «alimentar» las malas hierbas, a lo que se suma un poco de posidonia «sin pasarnos» y broza de los pinos.

«Este año las lluvias de febrero y marzo fueron muy agradecidas para el cultivo de patata que requiere mucha agua y materia orgánica en el terreno. Además los tomates este año son espectaculares en materia de sabor y textura, así como el melón y la sandía muy jugosos y perfumados», apuntó Martí.

La producción de AgroMartí se reparte durante todo el año y desde la pasada primavera los campos han estado brindando tomates de ensalada, de pera, de rama y cor de bou, pimiento rojo y verde, calabacín, puerro, cebolla morada, cebolla tierna, brócoli, patata de verano, melón y sandía, así como albahaca.

AgroMartí abastece de productos a unos quince restaurantes de la isla y también ofrece venta directa de productos

En las fincas también cuenta con frutales como albaricoque, ciruelos, caquis, granada e higueras. «Cada mes y medio hay un cambio de fruta por lo que en cada estación tenemos producción de frutas frescas de temporada», señaló el agricultor.

Mientras tanto parte de los terrenos comienzan a acoger boniato, patata de invierno, brócoli, col pagesa y coliflor para que en otoño e invierno se pueda contar con producto fresco en Formentera.

Servicio a restaurantes y mercat pagès

AgroMartí abastece a una quincena de restaurantes de la isla con los productos que obtiene en sus fincas. «Patata y cebolla puedo abastecer todo el año y el resto de hortalizas y frutas depende de la producción y de la temporada», destacó Martí.

Por otra parte Martí Juan lleva ya seis años en el Mercat Pagès de Sant Francesc «y estoy muy contento porque funciona todo el año, la gente repite, el boca a boca funciona y les gusta el producto. Además ofrecemos otros alimentos como el aceite producido en la isla».

Certificado ecológico y mapa Slow Food

El pasado mes de mayo AgroMartí ha conseguido el certificado de producción ecológica del Govern balear. «Me inscribí hace tres años y desde el pasado mes de mayo ya contamos con el certificado. Para llegar a obtenerlo te hacen un seguimiento de los planteles que compras que deben ser ecológicos, que los productos fitosanitarios que utilizas sean los autorizados y para todo esto contamos con la supervisión y ayuda del ingeniero agrónomo de la Cooperativa del Camp, Andreu Vila».

Martí Juan ha conseguido el sello de producción ecológica que otorga el Consell balear de la Producció Ecològica

También el agricultor se mostró muy a favor de figurar en el mapa Slow Food de Formentera, «ya que da a conocer a los productores locales que comercializamos lo cultivado en la isla de kilómetro cero y de calidad».

 

 

 

Publicidad