El grupo Sa Unió exige al Consell de Formentera una rápida reacción para la mejora de las frecuencias de transporte público de autobús.
Para la consellera de la coalición Verónica Castelló «se deben ofrecer unos servicios mínimos esenciales, siendo uno de ellos el transporte público, necesario tanto para residentes y trabajadores de la isla, como para turistas, y que en estos días tantas quejas está recibiendo entre la población por ser casi inexistente».
Además desde Sa Unió lamentan la «imagen decepcionante» que reciben los turistas que nos visitan desde hace unas semanas, en las que acuden a una isla que ha promocionado la puesta en marcha del cupo de entrada de vehículos privados, que se aplicaba por primera vez en el verano de 2019, pero que ven como este verano el único medio de transporte posible es el vehículo privado y el taxi.
«Es desoladora la imagen que se lleva un turista cuando al llegar a la isla y querer ser usuario del transporte público, se encuentra con que este servicio se está ofreciendo con unos horarios muy reducidos, que fueron aprobados para la desescalada durante el Estado de Alarma y pensados para realizarse con un único autobús dadas las circunstancias del momento», apuntan desde el grupo en la oposición.
Asimismo detallan que la falta de cumplimiento de los horarios con un servicio insuficiente y que, a la demanda, solo cubre el núcleo turístico de es Pujols mientras que es Caló y la Mola quedan «olvidados» en plena temporada turística.
Verónica Castelló añade que “esta situación provoca mucho más uso de vehículo privado en detrimento del público, sino ¿cómo se explica que las cifras de turismo en estas fechas no llegan a la mitad de las habituales y que las cifras diarias que se registran en la entrada de vehículos estén unos pocos millares por debajo del máximo fijado?».
Asimismo recuerda que en la pasada legislatura el conseller de Movilidad de GxF, Rafa González, prometió que la renovación de la contrata de transporte público estaría licitada antes de mayo de 2019, «pero estamos en julio de 2020 y la contrata, de agosto de 2013, se ha prorrogado hasta 2 veces y ahora con el nuevo gobierno de GxF-PSOE seguimos sin noticias de su licitación, de la que no se nos informa».
La consellera puntualiza además «que la actual prórroga finaliza en diciembre y hay que ponerse las pilas, ya que el Plan de Movilidad Sostenible de la isla, que GxF “vendió a bombo y platillo” durante la pasada legislatura no se aplicó ni en la pasada ni tampoco ahora en el actual mandato”.
Por último desde Sa Unió apuntan que «si la situación no mejora en las próximas semanas» desde la coalición presentarán una proposición para su debate y votación en el pleno de julio para instar a la administración insular a aprobar una compensación o contraprestación económica a fin de que se garanticen las frecuencias necesarias de transporte público y la sostenibilidad de la empresa adjudicataria, que durante el Estado de Alarma «ha sufrido una caída en picado de sus ingresos».