Formentera acaba la fase 1 con la población adaptada a las circunstancias

Durante las últimas dos semanas los establecimientos abiertos en Formentera han podido realizar el trabajo aunque con menos afluencia de clientes y siguiendo todos los protocolos establecidos por el gobierno central  

1184
Bar del Centro
Publicidad
Compartir

Hoy acaba la fase 1 del desconfinamiento en Formentera y a partir de mañana se pone en marcha en la isla la fase 2 que trae novedades en lo que respecta a la ampliación de libertades de los ciudadanos.

Durante esta semana hemos hecho un repaso entre los comercios y bares que abrieron estas dos semanas en Sant Francesc para hacer balance del funcionamiento de estos establecimientos en plena fase 1.

Cati Ferrer, propietaria de La Caracola, abrió el lunes 4 de mayo después de 42 días con las puertas cerradas. Ferrer calificó la apertura como «muy buena ya que tenemos una amplia variedad de productos a precios económicos», afirmó. Con respecto a los artículos más demandados en la lista figuran sartenes y otras piezas de menaje, «ya que muchos se han metido en la cocina», productos de limpieza, guantes, mascarillas, gel hidroalcohólico y además elementos de la casa que muchos consideraron que era hora de cambiarlos como la cortina del baño, alfombrillas y otros enseres del hogar, junto a las plastilinas y otros artículos de manualidades «para mantener a los niños entretenidos».

Publicidad
Tienda La Caracola

La primera semana hubo bastante afluencia de público pero Cati estimó que esta comenzaría a calmarse con el transcurrir de los días y al integrarse Formentera en las nuevas fases de la desescalada. «Desde que hemos abierto y aunque el local es grande solo puede haber cinco personas dentro del local y disponemos de guantes y gel desinfectante para lavarse las manos», apuntó.

En nuestro recorrido las pocas tiendas de ropa y calzado abiertas en Sant Francesc contaban ya con algunos modelos de temporada y seguían todas las instrucciones en materia de higiene y de aforo en los locales.

Zapatería Strivancus

Bares

Quizás los locales más frecuentados durante las dos semanas de la fase 1 han sido los bares abiertos en la «capital» de la isla y que trabajaron a un ritmo diferente en un «no» inicio de la temporada.

En estos casos todos respetaron el aforo del 30 por ciento en las terrazas, únicos espacios habilitados durante la fase 1, con separación entre las mesas, incremento de la limpieza y camareros atendiendo con guantes y mascarilllas. «La mayoría son clientes habituales que vienen a desayunar o a tomar una cerveza», nos explicaron en el bar Centro que ha trabajado con dos empleados por las mañanas y otros dos por las tardes.

En el bar Bon Temps, su propietario Fran comentó que la terraza ha funcionado por las mañanas con cafés, refrescos y cervezas, al medio día unos pocos clientes se han decantado por los platos ofrecidos en la pizarra y por las noches con las pizzas. «Estos días solo han servido para cubrir gastos y ofrecer un servicio», destacó Fran.

Cafetería Bon Temps

Mientras en la cafetería San Francisco, la clientela se distribuyó en unas pocas mesas en la terraza y según comentó Toni Verdera «el menú del día y la paella salen sobre todo para llevar».

Peluquería

Una de las aperturas más esperadas por los formenterenses han sido las peluquerías. Al grito de «Y yo con estos pelos», apenas se abrió la posibilidad de acudir los clientes se conectaron con los salones de la isla para hacer sus reservas.

Según comentó a FormenteraAvui, la propietaria de uno de estos establecimientos dedicados al cuidado del cabello, Sonia Calori, «abrimos el miércoles 4 de mayo y al principio estaba un poco nerviosa con lo relacionado al espacio y con poder desarrollar la actividad dentro de las pautas marcadas, pero al final nos pudimos organizar y con la colaboración de los clientes atender a las demandas. Sin embargo, al principio he pasado una tarde entera organizando las citas porque eran los hombres los que más prisa tenían ya que muchas mujeres se habían ido apañando en sus casas y todo ha salido bien».

Peluqueria Sonia

La peluquería ha abierto estas dos semanas de martes a viernes con horario corrido, ya que las citas debían ser espaciadas porque al final de cada servicio se debe desinfectar desde la silla hasta todo el material que se ha utilizado que es esterilizado.

El protocolo que han seguido en esta peluquería permite la realización de dos cortes de pelo o peinados simultáneos y puede haber un tercer cliente en una sala habilitada esperando a que el tinte u otro tratamiento haga efecto en la cabellera.

El local dispone de hidrogel para el lavado de manos y de capas desechables, mientras que los clientes deben aportar su propia mascarilla.

Este establecimiento, por ahora, no atiende a menores «hasta que la situación se estabilice un poco más».

Publicidad