La presidenta del Consell Insular y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa acompañada por los presidentes de Pymef y Federación Hotelera, Pep Mayans y Vicent Tur, así como por la secretaria de la Cámara de Comercio, Lina Tur, para dar a conocer las directrices acordadas entre la máxima institución insular y el empresariado local ante la epidemia de coronavirus que afecta principalmente a Italia.
En el encuentro con los medios, Alejandra Ferrer destacó como medida conjunta el flexibilizar las reservas con cancelaciones y cambios de fechas gratuitos.
«Se trata de una medida acordada aunque las reservas siguen a buen ritmo, excepto las que provienen de Italia que se han ralentizado en la última semana por lo que hay que ser flexibles en este tema», explicó Ferrer.
Por su parte el representante del sector hotelero, Vicent Tur, destacó que ante un problema global «el tema de reservas no es actualmente preocupante y, si bien no tenemos indicadores fiables todavía, la previsión indicaría una bajada el cuatro o cinco por ciento, igual que el año pasado, a lo que se une que la Semana Santa viene muy temprano este año».
Asimismo en la reunión se ha reclamado un plan de contingencia al Govern balear. «Hay preocupación entre los empresarios ya que en las próximas semanas se hará la contratación de personal, y la incertidumbre de la situación actual crea inseguridad, tanto a los trabajadores como a los empresarios». En caso de que la situación se prolongue se plantean solicitar algún tipo de ayuda en este sentido, de manera similar a lo que se hizo con la caída de Thomas Cook.
Promoción turística
Ante la cancelación de importantes ferias promocionales como la ITB de Berlín y la Nature de París desde el área de promoción turística se está trabajando en la reorganización de la promoción, «a través de presentaciones puntuales en el mercado español y específicas en el mercado italiano, así como invitaciones a agentes y prensa especializada para conocer la isla y su oferta turística», apuntó Alejandra Ferrer.
Medidas sanitarias
La presidenta del Consell y los representantes de los distintos sectores del mercado turístico coincidieron en la necesidad de «seguir las indicaciones sanitarias» y en la creación de un protocolo específico que estará disponible en los próximos días cuando se reciban las directrices, a través de una guía que remitirá el Ministerio de Sanidad y Turismo.
En este sentido el presidente de Pymef, Pep Mayans, destacó en «instruir a los trabajadores en todas las medidas de higiene correctas y en las recomendaciones que establezca el protocolo y, ante las sospechas, tranquilidad absoluta y llamar al 112».
En este tema, la presidenta Alejandra Ferrer, remarcó que la isla cuenta con «recursos sanitarios óptimos» y adelantó que el próximo lunes habrá una reunión con miembros de la Conselleria de Sanidad del Govern balear para ahondar en el protocolo a seguir por parte de los trabajadores del sector turístico.