Formentera aprueba la modificación del PTI que permitirá ceder un terreno al IBAVI y construir un parque infantil en Sant Ferran

También salieron adelante la propuesta de aprobación inicial del Reglamento de uso y funcionamientos del Centro de Deportes Náuticos de la Savina y la relativa a los programas de explotación de servicios de la UTE GIREF, encargada del traslado de residuos a Ibiza

1458
Promoción de viviendas de protección oficial de Sant Ferran / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El pleno del Consell de Formentera celebrado hoy aprobó, con el voto favorable de Gent per Formentera, PSOE y PP y la abstención de Compromís, la propuesta de aprobación inicial de la modificación del Plan Territorial Insular de Formentera para hacer correcciones y actualizaciones a nuevas normativas.

Sobre este asunto la consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, destacó que esta modificación es necesaria para «garantizar el cumplimiento de normativas, la adaptación a nuevas necesidades y la corrección de errores que van surgiendo».

Entre los cambios Ferrer remarcó el acordado mediante convenio a una unidad de actuación en Sant Ferran que permitirá la cesión de un terreno para construir un parque infantil, previsto en los presupuestos participativos, y la cesión al IBAVI de un terreno para una futura construcción de Viviendas de Protección Oficial en dicha localidad.

Publicidad

Por otra parte en la sesión plenaria salió adelante, con el apoyo de Gent per Formentera, PSOE y Compromís y la abstención del PP, la propuesta de aprobación inicial del Reglamento de uso y funcionamientos del Centro de Deportes Náuticos de la Savina.

Las instalaciones del CENF, que están pendientes de obtener la concesión de Costas, se dividen en dos espacios con diferentes usos, según explicó el conseller de Deportes, Jordi Vidal. Se trata de un espacio destinado a tareas administrativas, de gestión y actividades de carácter social, formativo y educativo hacia el medio marino, y otro para el desarrollo de las actividades deportivas náuticas.

Por otra parte, el reglamento también incluye el régimen de uso de la Escuela Municipal de Vela de Formentera (EMVF) que dispondrá de esta nueva infraestructura para llevar a cabo las actividades deportivas enmarcadas dentro del programa «escuela de calidad» que se vienen desarrollando en los últimos años con la colaboración del Club Surf Formentera y de la Federación Balear de Vela.

Traslado de residuos

El pleno también sacó adelante por unanimidad de todos los grupos políticos la propuesta relativa a los programas de explotación de servicios de la UTE GIREF, encargada del traslado de residuos a Ibiza.

En relación a este tema la consellera de Medio ambiente, Daisee Aguilera, explicó que este año el coste de transporte de residuos a la isla de Ibiza se ha rebajado en 500 toneladas «Esto significa que ha habido un 8.5 por ciento menos de rechazo, que es la fracción que el Consell de Formentera debe pagar para trasladar a las plantas de gestión de residuos, rebajando el coste de transferencia respecto a 2017 en 70.800 euros», apuntó Aguilera.

Asimismo la consellera recordó que la tasa de reciclaje de residuos en Formentera se ha incrementado hasta un 29 por ciento, y es una de las más altas de Baleares.

Otras cuestiones

Con respecto a las propuestas presentadas por el Psoe y por Compromía relativas a abrir una vía alternativa a la Av. de Joan Castelló Guasch de Sant Ferran, actualmente en obras, estas fueron rechazadas por el equipo de gobierno.

Sobre este tema el conseller de Infraestructuras, Rafael González, manifestó ser conscientes de los problemas de tránsito que generan pero que dichas obras se basan en un informe técnico y deberán estar terminadas en su primera fase antes del inicio de la temporada.

Con respecto a la propuesta de Compromís de desviar el tránsito de vehículos por la calle Guillem de Montgrí hace poco semipeatonalizada, el conseller apuntó que dicha arteria no soportaría el volumen de tránsito rodado dadas sus características.

 

 

 

Publicidad