Menos barcos y menos fondeos sobre posidonia

GEN-GOB llevan a cabo esta semana la segunda tanda de los trabajos de campo del proyecto "Posidonia y usos marinos sostenibles en Formentera", financiado con los fondos recaudados en la primera campaña del Save Posidonia Project del pasado año 2017

1237
Barca de estudio de la posidonia del GEN-GOB
Publicidad
Compartir

De todos es sabida la importancia de las praderas de posidonia y su conservación para que las aguas marinas de la isla luzcan transparentes y limpias. Por este motivo desde el área de Medio Ambiente del Consell de Formentera han informado sobre los «trabajos de campo», que se iniciaron el pasado mes de julio, «centrados en cuantificar la presión del fondeo sobre las praderas de posidonia oceánica en el litoral de Formentera, y evaluar su estado de conservación».

Dichas tareas se centran en salidas con embarcación con el fin de «geolocalizar in situ» las embarcaciones fondeadas sobre praderas de Posidonia oceánica, arena y roca. «Asimismo, se ha hecho un seguimiento de las embarcaciones fondeadas en el litoral de Formentera mediante el Automatic Identification System (AIS), sistema que permite a las embarcaciones comunicar su posición y otras informaciones relevantes, así como inmersiones submarinas para caracterizar el estado de conservación de las praderas de posidonia «, añadieron desde el Consell.

Compilando datos sobre la posidonia

Resultados preliminares

Publicidad

Durante el presente mes de agosto se han geolocalizado alrededor de 400 embarcaciones fondeadas en el litoral de Formentera, y se han realizado inmersiones en la zona de ses Illetes, playa de Levante, Racó de sa Pujada y la zona de Migjorn. «Del análisis de los datos compilados se desprende que este año hay menos cantidad de barcos que la temporada pasada, que se contabilizaron hasta 760 embarcaciones,  siendo las zonas de Illetes y Cala Saona donde existe más presión sobre las praderas», explicaron desde la Conselleria.

Asimismo los estudios han constatado «un descenso en el número de fondeos sobre posidonia gracias a las tareas de vigilancia llevadas a cabo por las lanchas de control y una mayor concienciación entre los navegantes».

Por su parte la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, valoró de forma «positiva» el descenso de fondeos sobre posidonia y animó a «seguir participando con el Save Posidonia Project», apadrinando metros cuadrados en la web www.saveposidoniaproject.org.

Por otra parte la tercera fase de los trabajos de campo del proyecto «Posidonia y usos marinos sostenibles en Formentera» llevada a cabo por el GEN-GOB se desarrollará el próximo mes de septiembre.

Publicidad