Formentera y la inspiración

Antoni Taulé recibió esta semana el premio Sant Jaume como hijo adoptivo de la isla

1792
Antoni Taulé en Sant Francesc
Publicidad
Compartir

El artista plástico, Antoni Taulé, nació hace 73 años en Sabadell (Barcelona) y a los diecinueve años partió a París, aunque su vida ha estado ligada a Formentera desde el año 1970.

– ¿Todo comenzó con la pintura?

No, con la arquitectura. Cuando yo tenía cinco años veía pintar a mi padre, lo acompañaba cuando el salía a pintar fuera, a una hora determinada cuando la luz era la protagonista. Mi padre tenía la «frustración» de no haber sido arquitecto ya que se quedó sordo de pequeño y me decía que si quería ser un buen pintor debía estudiar arquitectura.

Publicidad

Cuando vine a Formentera en el setenta cambié definitivamente y me dediqué a pintar. Además tenía claro el compromiso social que implica esta disciplina artística. En el 73 volví a París ya con la decisión tomada de ser pintor.

Antoni Taulé ha sido nombrado este año hijo adoptivo de Formentera

– ¿Cómo definirías tu estilo?

La pintura es un medio y yo busco no la eternidad sino un punto de paso. El cuadro es un medio de comunicación y,  ultimamente,  lo que hago es un portal que comunica el interior con el exterior.

– ¿Cómo es tu relación con Formentera?

Hace tiempo que me di cuenta que era el lugar que me inspiraba. Mucho se habla de la luz de la isla pero también está la oscuridad, el litoral y cuando más lejos puedes mirar también más lejos puedes retroceder al interior de ti mismo. El ser y no ser, el ser y la nada. Es la base de la filosofía. Lo que me atrae de Formentera es que sigue siendo una isla mientras que Eivissa se ha convertido en un continente. Formentera es antropomórfica, hombre o mujer, que tiene su piel habitada desde hace más de 4.000 años y en la que existía un reloj solar con el que sus primeros pobladores se orientaban y que veneraban el agua. De los lugares de la isla que más me han inspirado han sido el Estany Pudent y la Cova des Fum.

Antoni Taulé

– Tu vida ha estado marcada por el éxito de tu trabajo pero también por grandes pérdidas personales…

Si. Mi madre murió al nacer yo y luego mi mujer y un hijo mío. Con ellos tuve una relación intensa que luego se transformó en sentimientos súper positivos.

– ¿En qué proyectos estás embarcado actualmente?

En uno que se llama Formentera Lux, un elogio a la isla, y con el que ya he realizado dos exposiciones en París.

Ahora tengo prevista para enero una exposición en Japón también del Formentera Lux.

En estas muestras reflejo a Formentera como la ínsula que me alimenta ya que los que vivimos aquí somos Formentera. En estos trabajos el portal es el litoral e intento reflejar que lo bueno es sentir y quedarnos en la playa.

El artista Antoni Taulé fue nombrado hijo adoptivo de Formentera

– ¿Qué te parece que el Consell te haya nombrado hijo adoptivo de Formentera?

Mira me han dado premios de pintura y escenografía, algunos de ellos no los fui a buscar porque no podía y mandé a alguien a recogerlos incluido el de Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia que me otorgaron durante el gobierno de François Mitterrand. En cambio aquí, este premio de Formentera lo agradezco, creo que me lo merezco porque es el lugar que quiero y estoy encantado de haberlo recogido.

 

 

 

Publicidad