El presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, calificó de negativa la moción de censura al ya ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puesto que consideró que se estaban haciendo las cosas bien y, según Alcaraz, «no hay ni una sombra de duda de corrupción del gobierno de Rajoy».
Para el líder de los populares en la isla, la moción de censura deriva de un «pacto» entre el Psoe y los grupos independentistas y duda de la estabilidad del gobierno de Pedro Sánchez que además va a tener que gobernar con un presupuesto «qué el mismo votó en contra». En este sentido, Alcaraz espera que se cumpla lo establecido en dichas cuentas con respecto a Baleares y en relación a las subidas de las pensiones y a los descuentos para los residentes en viajes a la península e interislas «ya que los mismos fueron aprobados antes de la moción de censura», afirma.
Asimismo consideró al nuevo gobierno de «inestable» ya que solo cuenta con 89 diputados, «después de los peores resultados obtenidos por el PSOE en las últimas elecciones» y afirmó que el nuevo gabinete de Pedro Sánchez ya cuenta con «críticas» por parte de los partidos que lo apoyaron, aunque defendió la elección de Josep Borrell como ministro de Exteriores, «dada su preparación y su demostrada vocación europeísta y contraria al independentismo catalán».
«Un pacto con el diablo»
Según el líder de los populares, el pacto de gobierno nacional es un pacto con el diablo. «El señor Sánchez ha hecho un pacto con el diablo para llegar a la presidencia del gobierno y esto derivará en una falta de estabilidad», apuntó el lider del PP en Formentera.
Con respecto al efecto de las condenas a antiguos altos cargos del PP por el caso Gurtel como detonante de la moción de censura, Alcaraz señaló que el Psoe también tiene imputados por casos de corrupción. Alcaraz reconoce que el PP no lo ha hecho «bien siempre» pero sobre a las acusaciones actuales afirma que se refieren a hechos de hace 15 años.
El PP ha conseguido recuperar el país
Alcaraz cree que es necesario que haya una revisión en el seno del partido aunque mostró su admiración por la labor llevada a cabo por el ya ex presidente del gobierno, Mariano rajoy, que fue capaz de recuperar un país en quiebra y otorgarle estabilidad. «No tiene nada que ver la herencia que recibe Pedro Sánchez a la que recibió en su momento Mariano Rajoy», afirmó el conseller del PP formenterés.
Por otra parte el presidente de los populares en Formentera reconoce que el partido tiene que renovarse «con nuevas caras y nuevo proyecto», algo que afirmó que hace tiempo se pedía desde la agrupación en Formentera.
Sobre la renuncia de Mariano Rajoy a la presidencia del PP, el líder de los populares afirma que era una petición que ya estaba hecha. «Era una petición que ya habíamos formulado porque no podíamos esperar al año que viene, cuando habrá elecciones municipales, ya que nuestros votantes y simpatizantes querían ver caras nuevas y un proyecto también nuevo para ilusionarse y volver a creer en este partido que cuando ha gobernado España lo ha hecho bien».
En cuanto al proyecto de su partido, Alcaraz destacó la necesidad «de una España dentro de la Unión Europea, sin concesiones a los partidos que quieren quebrar la unidad y la Constitución Española y que abogue por la estabilidad y el progreso económico».
El debate del estado de Formentera
Ya en clave local, José Manuel Alcaraz hizo una reflexión sobre el debate del Estado de Formentera celebrado el pasado martes en la sala de plenos del Consell Insular.
Para el presidente de los populares locales, el proyecto de GxF está agotado. Según explicó Alcaraz, en el debate, GxF realizó ataques contra el PP y el Psoe pero no di a conocer sus nuevas ideas. Después de 12 años de GxF al frente del gobierno local, Alcaraz consideró que son necesarios «aires nuevos» en el Consell insular para que «haya transparencia».
Las propuestas de los populares
Con respecto a las propuestas que el PP elevará a la última sesión de este debate que tendrá lugar mañana viernes, Alcaraz destacó las relacionadas con la vivienda, el alquiler turístico regulado y consensuado, que el Colegio Virgen Milagrosa de Sant Francesc pase a ser concertado para ofrecer educación primaria y la aplicación de un impuesto a la entrada de vehículos en la isla, así como una mejora de los servicios del Estado y el Govern balear en sus oficinas locales.
Aunque falta un año para las próximas elecciones municipales desde el PP ya están trabajando y estableciendo contactos con militantes y simpatizantes para elaborar las listas y realizar comisiones de trabajo.