La consellera de Benestar Social, Vanessa Parellada, y la técnico del área Azucena Carrasco, presentaron ayer las actividades organizadas por el Consell para conmemorar el Día del Orgullo LGTBI que se celebra el próximo 28 de junio.
En la rueda de prensa Parellada recordó que internacionalmente se eligió dicha fecha como jornada de reflexión a raíz de los disturbios producidos en Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) en 1969, con el objetivo de visibilizar valores universales como la igualdad, el respeto, la diversidad, la libertad y la no discriminación.
Parellada destacó además como hito importante, la aprobación de la Ley 8/2016, de 30 de mayo en el Parlament de les Illes Balears para «garantizar los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales y erradicar la LGTBI fobia». Además, como consellera de un gobierno progresista, añadió: «tengo la oportunidad y el compromiso de tomar el relevo de esta lucha y organizar actividades para visibilizar este colectivo aquí en nuestra isla».
Charla, cine y performance
Bajo el título «Luchar por la igualdad es un orgullo», las actividades previstas se iniciarán el próximo lunes 26 de junio con la charla «Primer año de vigencia de la ley LGTBI» a cargo de Lena Castells, jefe de servicio de coordinación y atención a la diversidad sexual y de género de la Conselleria de Presidencia del Govern Balear en el salón de actos del área de Cultura a las 19.30 horas.
El miércoles 28 se realizará una sesión de «Cinema la fresca» en el Jardí de ses Eres de Sant Francesc a partir de las 22.00 horas donde se proyectará el film Pride, dirigido por Matthew Warchus.
Según explicó Azucena Carrasco, «el largometraje se refiere a la historia de dos comunidades totalmente diferentes, un grupo de lesbianas y gays y uno de mineros y sus familias, que luchan por sus derechos y se unen por una causa común».
Los actos concluirán el viernes 30 a las 20.30 horas con una performance en la plaza de la iglesia de Sant Ferran titulada, «Alerta cepillo de dientes» (Mitos lésbicos y otros delirios) de Gypsy Nel-lo y Leo Alburquerque. Esta propuesta teatral pretende, a través de siete sketches de humor, «desmontar arquetipos sobre la sexualidad lésbica».