La diputada autonómica por Formentera, Silvia Tur, compareció ayer ante los medios locales para presentar las cinco propuestas que se someterán a votación el próximo martes, 31 de octubre, dentro del debate de política general de la CAIB.
La primera es la relacionada con el territorio y el litoral para incrementar los niveles de protección. En este sentido trasladará al Govern la realización de un primer estudio de viabilidad jurídica y de impacto económico para la aplicación del impuesto de turismo sostenible en el conjunto del sector del turismo náutico, y no sólo a los cruceros. Según explicó Tur, «este estudio deberá estar disponible dentro del primer trimestre de 2018».
En segundo lugar pedirá al Govern que avance en la declaración de las tres nuevas reservas marinas propuestas por parte del Consell Insular y la cofradía de pescadores de la isla. En este sentido Tur destacó que, «en el momento de su aprobación Formentera contará con más de 7.000 hectáreas más de aguas protegidas para la reproducción de sus recursos de pesca».
La tercera propuesta tiene que ver con el ciclo integral del agua. «Desde la isla pedimos una ampliación en la capacidad de tratamiento de aguas de la estación depuradora, la mejora del tratamiento secundario, y la implementación del tratamiento terciario», señaló la diputada quien añadió que todas estas acciones deben unirse a la renovación del emisario de aguas depuradas y a las canalizaciones en alta que el Govern ejecutará en breve.
Silvia Tur recordó que en las islas «hay un total de 143 depuradoras, pero sólo 55 cuentan con tratamiento terciario, lo que posibilita un mayor número de usos para las aguas depuradas y las hace especialmente aptas para el aprovechamiento agrícola».
Transporte marítimo y educación
Siguiendo el orden planteado por la diputada Tur, la cuarta propuesta pide al Govern la aprobación del Decreto de Transporte Marítimo en un plazo máximo de seis meses.
Sobre este asunto, Silvia Tur recordó que esta demanda «sigue siendo de máxima actualidad ya que las conexiones marítimas entre Formentera y Eivissa no se ajustan a las necesidades de los usuarios». Con respecto a este tema Tur comentó que tiene el compromiso del director general de Transportes del Govern, Xavier Ramis, para convocar a las navieras en las próximas semanas y pedir la adecuación de los horarios entre las Pitiüses dando respuesta a las demandas de Formentera.
Finalmente, la quinta propuesta pide el avance de las inversiones previstas por parte del Govern en el IES Marc Ferrer de Formentera para hacer posible la ampliación de aulas y espacios comunes. Silvia Tur explicó que esta obra, que supondrá la construcción de cuatro nuevas aulas, se encuentra en el plan de Infraestructuras del Govern para el período 2019-2023, pero considera necesario que el plazo máximo de ejecución sea el horizonte 2018-19, «en atención a que es el único centro de enseñanza secundaria de la isla», concluyó.