La consellera de Benestar Social, Vanessa Parellada, junto al conseller d’Esports y la técnico de Joventut, Mónica Rey, presentaron esta mañana el programa de actos previstos para todo el mes de noviembre con motivo del Día Universal de la Infancia que se celebra el día 20. Las propuestas, dedicadas a niños y adolescentes, abarcan actividades deportivas, culturales, lúdicas y educativas.
Actividades deportivas
La primera de las actividades organizadas en torno a esta celebración tendrá lugar el próximo sábado 28, con motivo del partido de fútbol de Segunda B entre la SD Formentera y el RCD Mallorca. Con respecto a este encuentro, Jordi Vidal explicó que los niños y jóvenes de Formentera de 5º y 6º de primaria y de ESO están invitados al encuentro desde la denominada «grada joven» habilitada en el Campo Municipal de Deportes y de forma gratuita.
Las propuestas deportivas continuarán el domingo 5 de noviembre con una Jornada Familiar en el Polideportivo Antoni Blanc «para que las familias puedan conocer la oferta y las instalaciones del centro», explicó el conseller.
Asimismo desde el área de Esports se han programado unas jornadas deportivas de hermandad en el Campo Municipal de Deportes en horario escolar y en las que participarán alumnos de todos los colegios de la isla.
Por último y en materia deportiva, el 27 de noviembre se realizará una exhibición de acrobacia aérea en el Polideportivo IES Marc Ferrer (Polideportivo Viejo) de 16.00 a 18.00 horas.
Además, el 9 de noviembre de 17.00 a 19.00 horas habrá una gincana para sensibilizar sobre menores con discapacidad y los días 16, 23 y 30 habrá juegos de pruebas, a partir de las 17.00 horas. Todas estas actividades se realizarán en el patio del CEIP Sant Ferran de Ses Roques por parte de las monitoras y monitores de Formentera que tratan de dinamizar las actividades entre los jóvenes de la isla.
Por otra parte, el sábado 11 de noviembre a partir de las 10.00 horas habrá un taller de cocina, a cargo de Íker Reyes en el Casal de Joves.
El 25 de noviembre se ha organizado una bicicletada para fomentar los hábitos saludables entre la juventud. Los interesados deben inscribirse previamente en el mismo Casal.
Parlamento infantil
El Día de la Infancia 20 de noviembre, representantes del Consell de Participació de la Infància i la Joventut de Formentera (CPIJF) participarán en el Parlamento Infantil en Palma de Mallorca, este año bajo el lema: «¿En qué mundo queremos vivir? Mirando a la Agenda 2030», organizado por UNICEF y con la colaboración de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor en el Parlament Balear.
Por otra parte, el 29 de noviembre tendrá lugar el Pleno del Consell de Participació de la Infància i Joventut de Formentera, en el que los más jóvenes plantearán propuestas a los representantes políticos locales.
Teatro y espectáculos
Las actividades culturales también estarán presentes en noviembre, a través de la música y el teatro.
El primer espectáculo tendrá lugar el 30 de octubre y estará dirigido al alumnado del IES Marc Ferrer. Se trata de «Big Drums», a cargo de la compañía Camut Band.
Además la compañía de teatro Xoc presentará dos obras el día 17 de noviembre: «Improaventures» se representará en la biblioteca Marià Villangómez a las 18.00 horas e «Improxoc»en el Casal de Joves a las 19.30 horas.
El teatro escolar también estará presente el 24 de noviembre con la obra «El molinet màgic» en la Sala de Cultura (cine), y el sábado 25 de noviembre también en el cine, a las 18.00 horas, se representará «Codi Postal 00» enmarcado dentro de la IX muestra de espectáculos infantiles de Formentera a cargo d’Engruna Teatre.
Charlas para adultos
Dentro del cartel también se han programado dos charlas dirigidas a padres, madres y docentes.
La primera, «Otra forma de relacionarnos es posible», correrá a cargo de Elena Sorribes de l’Escola Lliure el Sol el 24 de noviembre a las 19.00 horas en el Casal de Joves y la segunda tendrá lugar el 30 de noviembre a cargo de n’Ajo Monzó de IB Jove, también a las 19.00 horas en el Casal de Joves.
Además, durante todo el mes de noviembre se creará un espacio intergeneracional. Como explicó la consellera Parellada, «esta vez serán los niños los que recibirán a los mayores del Centre de Día en sus escuelas y centros de primaria, para mostrarles sus aulas y explicarles las actividades que realizan cada día».