El servicio de bomberos del Consell de Formentera ha ofrecido hoy un balance de los incendios registrados en la isla este año después de que el pasado 15 de octubre finalizara el periodo alto de riesgo de incendios en Baleares.
Según se destaca en el comunicado, entre el 1 de enero y el 15 de octubre los Bomberos de Formentera han trabajado para sofocar un total de 40 incendios, 2 menos que en las mismo fechas de 2016.
«Los servicios más destacados de esta temporada de incendios han sido sin duda, los tres incendios forestales que se produjeron entre el 20 de mayo y el 18 de julio en la zona de Cala Saona, y que calcinaron 29,5 hectáreas de masa forestal «, según ha destacado el conseller de Presidencia y responsable de Interior, Bartomeu Escandell.
El conseller Escandell ha aprovechado para agradecer la efectividad y buen trabajo de todos los efectivos que participaron en la extinción de estos incendios, así como de los voluntarios, todo ello en un año que ha calificado de «especialmente triste para Formentera porque se han quemado 29,5 hectáreas de vegetación forestal, mientras que el 2016 se quemaron 1,8 hectáreas de vegetación forestal”.
Escandell ha destacado también otras actuaciones de los bomberos en dos incendios en viviendas unifamiliares y en dos accidentes de tráfico.
158 servicios
En total, los Bomberos de Formentera han realizado durante este año 158 servicios, 42 más que en las mismas fechas de 2016 que hasta el 15 de octubre habían realizado 116 servicios.
Asimismo este año se produjo un incremento y consolidación de la plantilla, que cuenta con 7 efectivos, uno más que en 2016.
Con respecto al incremento principal en los servicios, este se ha producido en el número de asistencias técnicas que han pasado de 21 hasta el 15 de octubre de 2016, a 60 hasta las mismas fechas de 2017.
Dichas asistencias responden a desperfectos ocasionados por temporales de viento o lluvia o derrames en la vía pública, entre otros.
Los bomberos también han hecho 17 actuaciones de salvamento o rescate, han cubierto 18 falsas alarmas y asistido a 23 acciones preventivas en lo que va de año.
Actividades formativas
Bartomeu Escandell también se ha referido a la importancia de la formación constante de efectivos que este año han hecho cursos de perfeccionamiento y formación en diferentes áreas como excarcelación con herramientas ligeras y extracción en grado 0 en accidentes de tráfico, dirección y control de emergencias, jornada de mercancías peligrosas, dirección en situación táctica actualizada, acreditación del uso del DESA (desfibrilador Externo Semi Automático), incendios interiores y ventilación y ataque combinado a incendios de interior.