El Consell propone adquirir la finca de sa Senieta

El Consell de Formentera quiere adquirir la finca rústica y la casa de Sa Senieta, en Sant Francesc, con ayuda del fondo del impuesto de turismo sostenible

3388
Jaume Ferrer junto a Susana Labrador y Alejandra Ferrer Foto: CIF
Publicidad
Compartir

El president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, la vicepresidenta y consejera de Patrimoni, Susana Labrador, y la vicepresidenta tercera y consellera de Turisme, Alejandra Ferrer, han hecho público hoy el único proyecto que la máxima institución insular ha presentado a la convocatoria de las ayudas previstas dentro del Plan anual de impulso de turismo sostenible. Según explicó Jaume Ferrer a los medios convocados en el solar donde su ubica la vivienda, a la entrada de Sant Francesc, «la adquisición de este bien patrimonial daría respuesta al primer objetivo del Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible, con la adquisición o rehabilitación de espacios emblemáticos, de elevado valor ambiental o cultural, considerando que 2018 se ha declarado Año Europeo del Patrimonio Cultural».

Casa de Sa Senieta

Valor histórico

Desde el Consell se ha valorado el «alto valor histórico de la casa, su singularidad y la ubicación estratégica dentro del casco urbano de Sant Francesc Xavier», con el objetivo de restaurarlo y convertirlo en un espacio público.

Publicidad

«Sa Senieta», según  han informado desde el Consell, es el único inmueble de Formentera declarado como bien catalogado de acuerdo con lo previsto en la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de Balears, «lo que ya pone de manifiesto sus valores desde el punto de vista del patrimonio cultural insular».

La relación remitida a los medios indica que este inmueble está incluido en el Catálogo del patrimonio cultural de Formentera, como elemento AT-C-150, con grado de protección B y fue declarado como bien catalogado en el año 2002.

A la venta por 3 millones de euros

Según hemos podido conocer, la propiedad se ha puesto en contacto con el Consell de Formentera indicando que la finca está a la venta por un precio de 3 millones de euros, pero se ofrece a la institución insular por un importe de 2,5 millones de euros.

Por su parte desde el Consell se espera obtener 1millón de euros del impuesto para la compra, y los otros 1,5 millones de euros se pagarían con fondos propios o a través de otras vías de financiación.

 

Casa de Sa Senieta, en Sant Francesc

Gestión patrimonial

Según explicaron desde el Consell Insular, «la compra de Sa Senieta daría respuesta al Plan Insular de Gestión del Patrimonio Cultural de Formentera 2017-2019, que incluye la restauración, la conservación y la adquisición de bienes priorizando los elementos con mayor grado de protección patrimonial y los que se encuentran en peor estado de conservación».

En este caso se trata de un  solar distribuido en dos viviendas, la casa de los señores y de los mayorales como se detallaba a principios del siglo XX. Aunque la vivienda se encuentra en evidente estado de abandono, según informaron desde el Consell, «se trata de un ejemplo único de la arquitectura tradicional de Formentera», formado por dos viviendas de dimensiones importantes en las que se conservan los materiales de construcción originales y no se registran intervenciones que hayan desvirtuado la construcción original.

Por otra parte, las referencias históricas que actualmente se conocen sitúan esta casa y la hacienda a la que se vinculaba dentro del siglo XVIII.

 

 

Publicidad