La diputada autonómica por Formentera, Silvia Tur, dio cuenta esta mañana ante los medios de comunicación locales del contenido de una proposición no de ley que registró en el Parlament esta semana.
En el escrito la representante de Formentera pide al Gobierno del Estado y en concreto al Ministerio de Agricultura, Alimentación, Pesca y Medio Ambiente, que agilice la remisión de los informes de continuidad ecológica que deben permitir a la CAIB llevar adelante un total de trece planes de gestión en diferentes lugares de importancia ecológica en las islas. Asimismo insta a que el Estado colabore con el gobierno autonómico, con el fin de «agilizar la aprobación de los planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), pendientes en Baleares». En el caso concreto de Formentera, Tur recordó que sólo el LIC de ses Salines cuenta con un plan de gestión previsto en la Ley 5/2005, de 26 de mayo, «para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO)».
Con respecto a las áreas marinas de cala Saona, Migjorn, Cap de Barbaria y la Mola, la previsión del Gobierno es unificarlas en un único plan de gestión adicional. Para Tur esto es «fundamental» para establecer criterios de fondeo en zonas sensibles con presencia de posidonia.
Asimismo la diputada destacó que el futuro plan de gestión, debe prever un conjunto amplio de «medidas de conservación sobre los hábitats y especies de interés comunitario que motivaron su declaración, y que afectarán a la zona terrestre y marítima del litoral».
Silvia Tur abogó además por la «necesaria implicación de todos los grupos políticos de las diferentes islas», y apeló a la delegada del Gobierno, María Salom, para que exprese «públicamente su compromiso en esta causa».