Identificado un aumento del consumo de bebidas energéticas y de vapeadores entre la población preadolescente y adolescente de Formentera

Desde el SAOSP se han desarrollado dos infografías para informar a las familias de los peligros que suponen estos consumos

332
Vapeadores
Uso de vapeadores
Publicidad
Compartir

El área de Bienestar Social sigue desarrollando diferentes acciones del Plan insular sobre
el uso de sustancias, pantallas y juegos en la isla de Formentera 2022-2025.

Desde el Servicio de Asesoramiento y Orientación sobre Sustancias y Pantallas (SAOSP) del Consell Insular de Formentera se ha identificado un aumento del consumo de bebidas energéticas y de vaporeadores entre la población preadolescente y adolescente.

Las bebidas energéticas llevan muchos azúcares y cafeína y, además, pueden incluir, taurina, ginseng, guaraná, inositol, carnitina, y otros componentes que podrían desarrollar efectos adversos para la salud.

Publicidad

El vaporeador puede incluir o no nicotina, glicerina y propilenglicol, y otras sustancias cancerígenas. Su consumo podría causar cáncer, afecciones cardiovasculares, EVALI “enfermedad del vaporeador” o irritaciones de las vías respiratorias. Cabe destacar que la venta de cigarrillos electrónicos, aunque no tengan nicotina, es a partir de los
18 años.

Informar a las familias

Desde el SAOSP se han desarrollado dos infografías para informar a las familias de los peligros que suponen estos consumos.

Esta información se hará llegar a través de las redes sociales del mismo Consell Insular de Formentera y a través de las aplicaciones que utilizan los diferentes centros educativos para ponerse en contacto con familias.

Cabe recordar que si se necesita asesoramiento y orientación, pueden contactar con el SAOSP en el teléfono 971 32 12 71 o enviar un correo a saosp@conselldeformentera.cat

Publicidad