Los representantes de Gent per Formentera en el Consell Insular participó esta semana en una primera reunión con el equipo de gobierno para tratar los presupuestos para este año 2025 y conocer las modificaciones realizadas respecto del presupuesto presentado el mes pasado por el ex presidente Córdoba y rechaza en la sesión plenaria de diciembre.
Desde GxF, y después de estudiar la documentación recibida, se han redactado las propuestas de modificación que se consideran pertinentes para mejorar la propuesta.
En este sentido, la demanda trasladada hoy al conseller de Economía, Javier Serra, propone la incorporación de 7 puntos que el partido en la oposición considera básicos para continuar con políticas de vivienda, medio ambiente, movilidad sostenible, participación y transparencia y accesibilidad a la administración.
Aportaciones de GxF
En el listado presentado, GxF considera necesaria una partida para los presupuestos participativos «que permita realizar las inversiones comprometidas y aprobadas en el Consell d’Entitats y un compromiso firme de la recuperación de esta partida para el 2026».
Por otra parte, para continuar en la línea de la movilidad sostenible se pide una
partida para finalizar la tramitación de la concesión de transporte público y una para la
creación de nuevas rutas verdes.
En lo que respecta a vivienda, aparte de la partida que se incorporó en la anterior
legislatura de ayudas de acceso a la vivienda y que sigue reflejada en el actual borrador,
consideran importante «el compromiso claro de destinar medios personales para acompañar a la figura del inspector de turismo, recuperar el trabajo de la oficina de vivienda y mejorar la gestión de ordenación turística relacionada con la recuperación de vivienda residencial».
Asimismo y para facilitar el acceso a la administración y fomentar la transparencia desde GxF solicitan una partida «para la mejora y actualización de la Oficina virtual de atención ciudadana (OVAC)», así como otra de ayudas «destinada a apoyar a establecimientos que
abran todo el año».
Desde Gent per Formentera esperan que «estas aportaciones constructivas sean aceptadas para que el Consell de Formentera pueda trabajar con unos presupuestos que reflejen las necesidades y políticas que deben ser prioritarias en 2025».