Óscar Portas toma posesión como presidente del Consell Insular de Formentera

La moción de censura contra Llorenç Córdoba ha salido adelante con siete votos a favor por parte de Sa Unió y la abstención de los consellers de GxF y PSOE

363
El nuevo presidente del Consell, Oscar Portas
Publicidad
Compartir

A las 12.00 horas de hoy y con estricta puntualidad dio comienzo el pleno celebrado en el Consell de Formentera y en el que ha salido adelante la moción de censura contra el presidente Llorenç Córdoba, promovida por GxF, PSOE y Sa Unió, y tras una votación que contó con el apoyo a favor de siete consellers de Sa Unió, la abstención de los consellers de los partidos en la oposición (GxF y PSOE) y el voto en contra de Córdoba.

Previo a la votación han tenido lugar las intervenciones de los representantes de las fuerzas políticas y en un primer lugar de Óscar Portas quien ha señalado que «no es un día fácil, ya que esto no tendría que haber pasado nunca» y ha manifestado que la situación política «arribó a un punto de total pérdida de confianza hacia Llorenç Córdoba y a una situación insostenible».

Portas ha enumerado como ejemplo de la pérdida de confianza la actuación unilateral del ya ex presidente Córdoba en la gestión de la adjudicación de las concesiones de playa, así como en la parálisis y la desconfianza en la que se ha visto sumida la institución insular.

Publicidad

El candidato a la presidencia ha aceptado en nombre de Sa Unió «nuestros errores», ha manifestado el agradecimiento al personal y funcionariado del Consell, así como a «las fuerzas de izquierda al llevar adelante esta moción de censura». En su primera intervención, Óscar Portas ha señalado además que «hoy abrimos una nueva etapa para responder a las necesidades de la gente. No es un día fácil pero es necesario para mirar al futuro con mucha  responsabilidad».

Llorenç Córdoba durante la moción de censura

 

Acto seguido, Llorenç Córdoba ha tomado la palabra para manifestar su «tristeza» y al mismo tiempo «el orgullo por haber hecho un trabajo incansable e intenso con un único objetivo: Formentera».

Córdoba ha agradecido «el soporte de los ciudadanos que me han dado su fuerza y los que, desde la crítica honesta y constructiva me han ayudado en esta etapa». Asimismo ha destacado el trabajo y la profesionalidad de los empleados y funcionarios de Consell y la «titánica tarea» llevada a cabo por sus colaboradores más cercanos.

«He estado fiel a mis principios que se reúnen en tres palabras básicas: verdad, justicia y amor. El trabajo no ha sido fácil y mi único propósito en este tiempo ha sido trabajar por el bienestar de Formentera. Cierro el capítulo con la cabeza muy alta», concluyó Llorenç Córdoba.

Intervenciones de los partidos políticos

La sesión ha continuado con la intervención de los portavoces de los partidos políticos con representación en el Consell Insular y en primer término se ha manifestado el representante del PSOE, Rafael Ramírez, quien ha destacado que «esta moción es un acto que responde a una demanda clara de la ciudadanía a una situación que, como representantes públicos, no podemos ni debemos ignorar y mucho menos permitir que se dilate en el tiempo».

Ramírez ha hecho referencia al informen de la Comisión del Código ético y ha apuntado que «la gestión del señor Córdoba ha llevado a nuestra institución a un estado crítico. Parálisis administrativa, generando falta de confianza en la institución, mediante titulares de medios de comunicación que hablan más de escándalos, peleas, crisis, desgobierno y del Sr Córdoba, que de logros en las políticas públicas».

Según ha expresado el portavoz de los socialistas «es nuestra obligación como representantes públicos velar por el interés general y garantizar que las instituciones funcionen en beneficio de todos», exigiendo por último «a Sa Unió y al sr. Portas que el Consell Insular vuelva a estar al servicio de las personas. Los socialistas nos comprometemos a trabajar sin descanso para que la esperanza sea nuevamente el eje vertebrador de nuestra política y para que Formentera recupere el lugar que merece».

En su turno de intervención la representante de Gent per Formentera, Alejandra Ferrer, ha calificado la etapa de Córdoba al frente del ejecutivo insular como «el episodio más denigrante en términos políticos que hemos vivido, con una crisis institucional nunca vista. En poco más de un año el Consell ha quedado casi desmantelado y convertido en la risa de todas las Baleares, una institución que costó tanto trabajo construir y que era una de las mejor valoradas en nuestras islas».

Ferrer ha echado en cara la supresión de la Junta de Gobierno y la creación de «un gobierno unipersonal sin consenso, diálogo ni transparencia» y ha instado a todos los partidos «a conseguir que salga una nueva etapa política menos tóxica y más sana».

Por último, el portavoz de Sa Unió, Javier Serra, ha calificado de «equivocada» la decisión tomada por la coalición al ofrecer la presidencia al señor Córdoba y ha calificado la moción como el inicio de un diálogo y en el compromiso con la ciudadanía. «Gobernar en minoría no será fácil», ha agradecido a los partidos de izquierda «que han hecho posible esta moción tan necesaria y esta colaboración demuestra el trabajo por el bien común de Formentera».

Llorenç Córdoba entrega el bastón de mando al nuevo presidente del Consell, Óscar Portas

Nuevo presidente

Después de la votación nominal de todos los miembros del plenario el ya nuevo presidente del Consell Insular, Óscar Portas, ha prometido su cargo y ha recibido el bastón de mando por parte de su antecesor, Llorenç Córdoba.

Óscar Portas ha vuelto a tomar la palabra para manifestar que «se inicia la recuperación del Consell Insular de Formentera con un compromiso renovado en el servicio público y en las necesidades de nuestros vecinos». «Hoy concluye una de las etapas más oscuras y desafortunadas y se inicie un nuevo período para Formentera de esperanza y trabajo conjunto para construir un futuro sólido para todos».

 

 

Publicidad