Todos los partidos con representación en Formentera votan en contra los presupuestos de Llorenç Córdoba para 2025

Los representantes de GxF, PSOE y Sa Unió le han manifestado a Córdoba su desacuerdo ante la presentación de unas cuentas no consensuadas y a una semana del pleno de la moción de censura

405
El presidente Córdoba en el pleno de presupuestos celebrado esta mañana
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha celebrado esta mañana el pleno ordinario del mes de diciembre en el que se ha debatido la aprobación de los presupuestos de la máxima institución insular para 2025 presentados por el presidente Córdoba.

Unas cuentas que Llorenç Córdoba ha definido como el más alto de la serie histórica de la institución con 44.553.000 euros, un 2,28% respecto al del año anterior.

En el debate todos los partidos han encabezado sus intervenciones anunciando que votarían en contra de las cuentas anuales para el próximo ejercicio y han coincidido en señalar que se trata de un presupuesto falto de consenso, así como en lo inoportuno de presentarlo a una semana del pleno para la moción de censura que destituirá a Córdoba como presidente insular.

Publicidad

Tanto Gent per Formentera como PSOE han centrado sus críticas en el incremento de tasas e impuestos que superan el 40%, la falta de asignación a los presupuestos participativos y de subvenciones para asociaciones, el millón de euros asignado a publicidad y propaganda y la falta de partida para asumir la gestión relacionada con los menores migrantes no acompañados que llegan a la isla. Asimismo han criticado los nombramientos de nueve directores insulares y la reducción de ingresos por parte de la Comunidad Autónoma.

Para Rafael Ramírez del PSOE, “este presupuesto está desfasado, es un desastre y está fuera de la realidad”, mientras la portavoz de GxF, Alejandra Ferrer ha señalado que “este año y medio del Consell ha sido una calamidad y este presupuesto es desastroso poniendo en riesgo la viabilidad económica del Consell después de 17 años de trabajo y respeto”.

Por su parte el portavoz de Sa Unió, Javier Serra, ha remarcado que “estos presupuestos no han sido presentados a los partidos previamente como si hizo el conseller Alcaraz el año pasado para llegar a acuerdos”. En este sentido Serra ha apuntado que será el nuevo gobierno el que se encargue de modificar y aprobar las cuentas, no si antes pedirle a Córdoba que retirara el presupuesto del debate, una propuesta que ha sido rechazada por el presidente Córdoba argumentando que “la ciudadanía no se merece una prórroga del presupuesto ya que este se debería aprobar para luego hacer las modificaciones pertinentes”.

Finalmente las cuentas del Consell han recibido el voto en contra de los tres partidos y el voto a favor del presidente Córdoba por lo que deberán ser revisadas y sometidas a una nueva votación.

 

 

 

 

Publicidad