La APB no prevé ningún encuentro con el Consell d’Entitats para debatir los cambios previstos en el puerto de la Savina con una concesión única a 25 años

El proyecto de una sola marina que operaría en el puerto a 25 años seguirá su curso

304
Puerto de la Savina / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Este mediodía se ha celebrado en Formentera una reunión del Consell de Navegació i Port del puerto de La Savina en la sede de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en la que ha estado presente el presidente de la APB, Javier Sanz, el delegado del Consell Insular ante este consejo, el conseller Artal Mayans, así como representantes de la Pimef y de diferentes sectores que desarrollan actividades en el ámbito portuario.

Si bien desde hace semanas los partidos GxF, PSOE y Sa Unió abogan porque la APB revise su proyecto de una sola marina que operaría en el puerto a 25 años y para que este sea explicado ante el Consell d’Entitats, en posteriores declaraciones a los medios, Javier Sanz ha considerado que esto no está previsto ya que en el encuentro de hoy se «han recogido cuestiones interesantes de todos los sectores que forman el consejo y que aportaremos al proyecto» que ha calificado de «más rentable, más operativo y mejor para la ciudadanía».

Respecto a las propuestas escuchadas en la reunión de hoy, Sanz ha destacado «la demanda de un parking entre otras mejoras para la zona portuaria en materia de seguridad, ocio y aquellas relacionadas con la preservación del medioambiente». También se ha referido a los amarres sociales que ha manifestado «tendremos en cuenta ya que son los referidos a menos de 8 metros, así como una marina seca o las líneas de charters, ya que además esta reordenación del puerto, que pasará de 90 a 200 amarres, permitirá una mejor gestión y una mejora en los precios». Asimismo ha señalado que «tenemos un puerto de interés general donde caben todos los sectores (marinas, pescadores, ferrys, charters, etc) y hay que contemplar todo con mucho rigor y en una vía de mejora».

Publicidad

Por último el presidente de la APB ha apuntado que está previsto redactar el pliego de condiciones entre enero y octubre de 2025 cuando termina el período de la actual concesión.

Otras opiniones

Finalizada la reunión, también hemos podido conocer la valoración de la misma por parte del conseller Artal Mayans, representante insular en el Consell de Navegació i Port, quien ha apuntado con respecto a la petición de todos los partidos de la revisión del proyecto de una marina única en el puerto de la Savina, «que lo único que quieren es crear bronca y discutir sobre temas de los que en su momento hicieron una gestión lamentable y ahora se intenta politizar una situación que no debería politizarse».

Además Mayans ha señalado, en referencia a la postura de los partidos políticos locales, que «el año pasado en el consejo de navegación celebrado aquí hubo peticiones por parte del sector empresarial para que la concesión fuera a largo plazo para evitar lo que ha venido sucediendo desde hace 15 años con autorizaciones de ocupación temporal de 1, 2 o 3 años que se han ido prorrogando y que lo único que ha producido es un puerto cada vez más vacío, menos transitado y cada vez más caro, el más caro del Mediterráneo, gracias a la gestión realizada por los anteriores equipos de gobierno».

Artal Mayans se ha referido también a la petición por los partidos en relación a la presencia  de amarres sociales «como unas preferencias adquiridas por la gente de la isla pero, aunque a mí también me gustarían, vivimos en la UE que no nos da la posibilidad de tener preferencias por vivir aquí».

Por su parte, Lidia Álvarez, gerente de PIME Formentera, ha expresado la propuesta de la entidad empresarial al Consell de Navegació de la APB, «que ya hemos manifestado otras veces y que es que la pequeña y mediana empresa pueda subsistir en el puerto a través de una propuesta de crecimiento económico para la empresa, para el concesionario y las navieras. No se puede caer en los errores del pasado como primar la oferta económica en unos concursos que al final terminan empobreciendo a todos».

Álvarez ha añadido que desde la entidad empresarial se ha solicitado «que se solucionen los problemas del puerto, el aparcamiento que trae inconvenientes a los residentes y que se le devuelva la vida a la zona» y ha destacado que la APB «se ha sentado con las empresas y los agentes sociales, nos han escuchado y es de agradecer ya que esto hace años que no lo veíamos».

 

 

Publicidad