La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha autorizado, junto con Capitanía Marítima, las maniobras de reflotamiento y remolque hasta el puerto de Eivissa de la embarcación Sophia I, que embarrancó fortuitamente en el islote de s’Espalmador el pasado 22 de junio.
Una empresa contratada por el propietario del yate ha sido la encargada de llevar a cabo las maniobras, bajo la supervisión de los agentes de medio ambiente y del personal del Parc Natural de ses Salines de Eivissa y Formentera, que dependen de la Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
La actuación ha consistido en sacar la embarcación con la ayuda de un remolcador. Debajo del yate se han puesto unas maderas para evitar que se rompa y se han colocado unos tensores en la embarcación para poder bajar de la duna y trasladarla al agua. Ya en el mar, el remolcador lo ha transportado hasta el puerto de Ibiza.
Plan de reflotamiento
Cabe recalcar que el plan de reflotamiento presentado por la empresa ha implicado que las maniobras se hayan realizado con total seguridad para el medio ambiente. En este sentido las anclas y los sistemas de remolque, así como la embarcación remolcadora, se han fondeado sobre fondos arenosos, evitando las praderas de posidonia oceánica. No obstante, ahora, una vez terminados los trabajos y retirado el buque, se estudiará si ha habido algún tipo de afectación en el sistema dunar y si es necesario tomar alguna medida de restauración.
Las acciones para llevar a cabo el reflotamiento de la embarcación empezaron el lunes 22 de julio, y han terminado hoy. El operativo se ha realizado con todas las garantías para el personal, ya que previamente se habían analizado las condiciones meteorológicas para realizar la ruta de remolque de forma segura.
Cabe recordar que el yate, de 17,1 metros de eslora, se encontraba varado desde el pasado 22 de junio sobre un montículo arenoso a una distancia de 17 metros de la orilla del mar. Según aclaran desde la Conselleria balear, una vez la empresa presentó el plan de reflotamiento, con la aprobación de Capitanía Marítima y de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, se ha llevado a cabo la retirada de la embarcación tan pronto como se ha podido.