El Govern balear, a través de la Comisión del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), ha aprobado destinar 1.936.889,39 euros para controlar las especies invasoras en las Pitiusas y para construir un centro de recuperación e interpretación de fauna en Ibiza. Este proyecto, asignado al Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), entidad que depende de la Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, tiene el objetivo principal de afrontar la amenaza de las especies invasoras en las Pitiusas y en sus islotes deshabitados.
En este sentido, principalmente, se actuará sobre las especies de serpientes invasoras. De esta manera, desde la Dirección General de Medio Natural se quiere continuar luchando contra las poblaciones de serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) y de serpiente blanca (Rinechis scalaris) presentes en las Pitiusas y que suponen una grave amenaza para las especies endémicas como la sargantana pitiusa (Podarcis pityusensis). Esta inversión ayudará a detectar rápidamente nuevos ofidios introducidos y a evitar que se puedan establecer en Ibiza y Formentera. Además, el proyecto también prevé luchar contra el Penissetum, especie de gramínea con una alta capacidad invasiva.
El conseller balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha destacado la importancia de esta inversión para poder mantener el equilibrio natural y preservar la biodiversidad única de las Pitiusas. En este sentido, Simonet ha reconocido la delicada situación de la sargantana pitiusa: «La intención es conseguir un control de la densidad poblacional de serpientes invasoras para asegurar la conservación y protección de las sargantanas. Por eso, hay que continuar con el trampeo, sobre todo en las áreas de expansión de estas especies invasoras, para controlar su presencia en Ibiza e intentar erradicarlas en Formentera».
Plan a cuatro años
Durante los próximos cuatro años, se destinarán casi 1,5 millones de euros para controlar las especies invasoras y, respecto al centro de recuperación e interpretación, se invertirá un total de 448.369 euros. Se prevé que las obras de esta instalación, que se ubicará en Sa Coma, en Ibiza, empiecen durante el 2025. Se tratará de un lugar estratégico para coordinar el control de especies invasoras en las Pitiusas y para facilitar la divulgación de las acciones realizadas por el COFIB. Todo esto supondrá la contratación de siete operarios, un administrativo y un coordinador que se encargue de la ejecución correcta del proyecto. Además, se adquirirán dos furgonetas y dos vehículos 4×4.
El conseller Simonet ha señalado que el centro de recuperación y de interpretación de fauna «es un hito histórico, puesto que Ibiza contará por primera vez con unas instalaciones que permitirán realizar iniciativas de educación ambiental para proteger y conservar la biodiversidad en las Pitiusas».
Conservación y protección de la sargantana de las Pitiusas
Cabe recordar que el pasado mes de mayo, la Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, con la colaboración de los Consells de Ibiza y de Formentera impulsó la creación de reservas urbanas para conservar y proteger la sargantana de las Pitiusas. Con esta iniciativa, también se pretende establecer medidas para aumentar la densidad de esta especie y minimizar los riesgos de depredación que sufre.
Uno de los objetivos de este proyecto es aumentar la sensibilización de la población hacia la sargantana e involucrar la sociedad en el conocimiento y la conservación de esta especie emblemática, puesto que se trata de una especie autóctona y endémica; es decir, propia y exclusiva de las islas de Ibiza y Formentera, símbolo de la convivencia de la naturaleza con las actividades humanas.