Gent per Formentera propone al PSOE y a Compromís una moción de censura conjunta

Este acuerdo de gobierno se establecería por el resto de la presente legislatura 

419
Gent per Formentera
Logo Gent per Formentera
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera propone encabezar «un gran entendimiento ante el
falta de gobierno en Formentera por responsabilidad política ante las inminentes y graves consecuencias que este desgobierno puede comportar en la isla».

En este sentido el partido en la oposición inicia una ronda de contactos con el Partido Socialista y Compromís amb Formentera para «encabezar un acuerdo de gobierno por lo que resta de legislatura, mediante la presentación de una moción de censura conjunta y
siguiendo antecedentes históricos de entendimiento entre formaciones progresistas y el GUIF en cuestiones clave para Formentera».

Según detallan en un comunicado «nuestra formación ha sido muy respetuosa con los resultados electorales de mayo de 2023 y, desde ese momento, hemos estado realizando tareas de oposición, conscientes de que éste era el lugar que el pueblo de Formentera nos había asignado; sin embargo, ante la grave crisis institucional que está sufriendo el Consell desde hace seis meses y ante la renuncia de responsabilidades de gobierno por parte de Sa Unió que han llevado a la administración insular a un bloqueo total, queremos ser parte de la solución».

Publicidad

Gent per Formentera recuerda que han gobernado 16 años desde la creación del Consell, «garantizando estabilidad y llevando a la administración insular a ser una institución respetada y solvente».

Desde la formación insularista añaden que «con estos antecedentes y ante la actual situación de desgobierno en el Consell, nuestra formación, siguiendo el mandato de la asamblea de 19 de junio, está preparada para liderar una alternativa de gobierno seria para lo que resta de legislatura».

Asimismo apuntan que «por todo esto y por el bien de nuestra isla, Gent per Formentera ofrece a los socialistas y al partido insularista Compromís trabajar por un nuevo entendimiento entre formaciones progresistas y los herederos del GUIF, en la línea de entendimientos anteriores que han permitido a la isla salir adelante en momentos difíciles».

Por último, desde GxF destacan que este acuerdo «no debe quedar en la moción de censura sino que debe tener continuidad en un acuerdo de gobierno que devuelva la estabilidad institucional y evite volver a los enfrentamientos internos y en el desgobierno de la isla».

Publicidad