La plaza de la Constitución de Sant Francesc Xavier acogió anoche la XVI edición de la Pasarela de Moda de Formentera en la que participaron trece firmas entre diseñadores y comercios y que contó como presentadores con los periodistas Regina Mayans y Pepo Rubio quienes acercaron al público asistente las propuestas en materia de ropa, joyas y complementos.
Bajo el título “Brisa”, las modelos de la agencia Deva Models, acompañadas por usuarios de la entidad Diver Gent, dedicada a acompañar, asesorar y ayudar a personas diversamente hábiles y a sus familias, comenzaron dando a conocer la propuesta de El Ikigai Design, con sus originales y coloridas creaciones en ropa y complementos femeninos de algodón siguiendo la técnica patchwork y en esta ocasión inspirada en el espíritu hippie de Woodstock con mucho colorido en chalecos, camisas, jeans y vestidos estampados.
Luego fue el turno de Mariposa Lingerie con su colección de ropa interior en colores tierra salpicados de tonos fucsias y turquesas, hecha a mano y adaptada para diferentes tallas, seguida de las creaciones de Atzavara con piezas trabajadas en tejidos naturales en tonos negro, crudo, lila y ocre y la incorporación de flecos en varias de las prendas que jugaban además con cortes asimétricos.
En la pasarela de este año también estuvieron presentes Pahiesa, con diseños exclusivos con un guiño a Formentera a través de prendas en seda con estampados étnicos y María Regina Linares que trajo desde Argentina prendas únicas decoradas con pintura directa y collages que incluía una original propuesta nupcial.
La velada continuó con los diseños de camisas, vestidos, pantalones y kimonos en seda natural estampada con plantas recolectadas en la isla de la mano de la diseñadora italiana, Simona Colzi, seguida de las también piezas únicas inspiradas en la naturaleza de la isla y en un homenaje al pintor Salustiano García por parte de la firma Equilibre.
Las propuestas de moda continuaron con la colección de Ulan de la mano de Lara Ibáñez con prendas de mujer y hombre realizadas en telas tejidas a mano con estilo tribal y cenefas de yute en tonalidades tierra acompañadas por las originales joyas diseñadas por el orfebre Uri Calbet.
Otra creadora que repitió en esta edición fue Ivonne Ruiz, artífice de la marca Kavra con una serie de vestidos largos y chales en los que combinaban en armonía tonalidades de turquesa, rojos y fucsias que trasmitían alegría y buen humor.
La pasarela de este año acogió además la presencia de otra diseñadora oriunda de Argentina, Verónica Laudi, con su colección Amore Mío dedicada a novias y a quinceañeras con vestidos en los que destacaban la combinación de encajes, bordados, plumas y brillos.
Seguidamente hizo aparición la propuesta de la diseñadora local, Fabiana Schulz, a través de su firma “Coser y cantar”, con una serie de diseños realizados con tejidos antiguos que pertenecieron a ajuares, sábanas o manteles que la creadora ha transformado en originales tops, pantalones cortos, vestidos y fulares mostrados a través de una original coreografía basada en el acto de tender la ropa en una soga.
Los broches finales estuvieron a cargo de Eva Cardona con una muestra de su colección «Collage» de fiesta y novias inspirada en las Pitiusas acompañada de joyas exclusivas de Enric Majoral que incluían una reinterpretación de la tradicional emprendada, así como de la original ropa de boda, tocados y sombreros de la firma Avarea Bridal & Anabel Bridal, firma encargada de cerrar el desfile de este año.
Ver galería de fotos aquí: