El Govern lanzará una subvención de 100.000 euros  para ayudar a cubrir los gastos de la instalación de los receptores de satélite en HD

Se estima que 1.849 hogares de las Illes Balears, 132 en Formentera, están en riesgo de quedarse sin recibir señal de televisión a partir del 14 de febrero

445
Formentera
Formentera
Publicidad
Compartir

La Dirección General de Simplificación Administrativa, Modernización y Administración Digital, que depende de la Conselleria balear de Economía, Hacienda e Innovación, lanzará una línea de subvenciones de un total de 100.000 euros para ayudar a cubrir los gastos de la instalación de los receptores de satélite que puedan decodificar en HD (alta definición), puesto que a partir del 14 de febrero es cuando se dejarán de emitir los canales de televisión en SD (Standard Definition).

Este cambio, que el Gobierno español comunicó el pasado noviembre al Govern de les Illes Balears, comporta el riesgo que 1.849 hogares de las Illes Balears se queden sin recibir señal de televisión, puesto que se encuentran en la zona 3, que es allí donde no llegan ni los operadores privados (zona 1) ni las extensiones de cobertura del Govern (zona 2).

Esta situación afecta especialmente a los núcleos y urbanizaciones más diseminados y aislados, y se pone más de relieve en Mallorca (723 familias afectadas) y Eivissa (681 casos). En Menorca hay 313 viviendas afectadas, y 132 en Formentera. Además, las Illes Balears será la única comunidad que dará ayudas de este tipo, puesto que el Estado comunicó que tampoco lo contemplaba.

Publicidad

Así, el departamento que lidera el vicepresidente, Antoni Costa, ha decidido impulsar una subvención que será, inicialmente, de 100.000 euros para financiar hasta el 80% del coste del receptor, con un límite de 250 euros. Aún así, se contempla la posibilidad que, en función de la demanda, la subvención se pueda ampliar mediante una modificación de crédito.

Los municipios más afectados, por orden de mayor a menor, son los siguientes: Sant Josep de sa Talaia (439 viviendas), Sant Antoni de Portamany (172), Formentera (132), Es Mercadal (124), Pollença (197), Valldemossa (57), Ferreries (56), Escorca (54), Ciutadella (51), Calvià (45), Sant Lluís (40), Manacor (32), Campanet (28), Sóller (26) y Alcúdia (23).

Publicidad