La Sala de Exposiciones ‘Ajuntament Vell’ acoge hasta final de mes la exposición ‘La pecera’, del artista Ismael Cerezo quien llegó por primera vez a aguas de Formentera en julio de 2022 a bordo de una expedición oceanográfica con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las praderas de posidonia oceánica de la isla y asegurar su conservación.
Inmediatamente queda atrapado por el contraste entre el azul infinito de las aguas y la calidez y magnetismo que desprenden los paisajes y las personas en la superficie. Durante la expedición, los días se suceden de forma frenética y convulsa. De día, Ismael se sumerge en el corazón del Mediterráneo, se funde con las hojas de posidonia y con todo el universo que contienen. De noche, mientras permanece en su pequeño catre de proa en el que se proyecta toda la inmensidad de un cielo desmedido, las imágenes grabadas durante la mañana se agolpan en su cerebro, pero de una forma diversa a cómo son en realidad.
Como en Alicia a través del espejo, la superficie del mar actúa a modo de tamiz a través del cual los recuerdos de lo que ha visto y vivido emergen y se transforman en algo nuevo. La realidad se modifica al abrigo de las sensaciones y estímulos que recorren su cerebro, generan nuevas proyecciones en las que los organismos y los paisajes se deconstruyen o mutan, asumiendo parte de la esencia de Ismael. Ismael comienza a dibujar de forma compulsiva en cada vacío que le dejan los trabajos diarios. La selección de obras de ‘La pecera’ recoge una pequeña parte de los trabajos realizados durante estos días sin fin, con el deseo de devolver a Formentera todo lo que la isla le ha dado.
La muestra se puede visitar en la Sala de Exposiciones ‘Ajuntament Vell’ de 11.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas (festivos, domingos y lunes mañana, cerrado).
![expo Ismael Cerezo](http://formenteraavui.com/wp-content/uploads/2023/09/expo-Ajunt-vell1.jpg)
Multidisciplinar
Ismael Cerezo es un artista experimental multidisciplinar con base en Murcia. Desde muy joven ha desarrollado un vínculo y una sensibilidad estrechamente ligados al mar y sus habitantes. Su interés por la vida marina le llevó a cursar estudios en ciencias marinas y un máster en gestión pesquera sostenible. Paralelamente a la formación científica, ha desarrollado una formación artística autodidacta, enfocada en las artes plásticas, la escultura en hierro y vidrio, el grafito y los murales.
Desde los trece años ha realizado pintura mural con aerosol y pinturas plásticas. De este inicio en la pintura en exteriores derivó la necesidad de encerrarse en estudios para crear un estilo y formas pictóricas de forma menos costosa. Con dieciocho años empezó a exponer en galerías, salas públicas y bares de la región, como el café bar El Sur, galerías como CHYS y centros de exposiciones como la Casa de Cultura San Pedro del Pinatar, así como a realizar murales a pie de calle.