El Consell Insular quiere que Delegación del Gobierno asuma su competencia y se haga cargo del coste de la retirada de las barcas del litoral

Asimismo se pedirá instar a la Delegación del Gobierno a que consigne las partidas presupuestarias necesarias para tener los medios materiales y personales para la retirada inmediata de las pateras en el momento de su llegada

777
Retirada de pateras
Retirada de pateras / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El equipo de gobierno del Consell Insular de Formentera llevará al pleno de la institución del próximo jueves una propuesta para que la Delegación del Gobierno en las Islas Baleares se haga cargo de una vez por todas de las embarcaciones que llegan con inmigrantes irregulares a la costa, ya que son de su competencia.

Según señalan desde el ejecutivo insular, en la mayor parte de las ocasiones las embarcaciones que llegan a las costas de Formentera con inmigrantes irregulares son abandonadas y varadas en las playas, o quedan a la deriva en zonas de difícil acceso. Además, el hecho de que las administraciones responsables de la gestión de las barcas no dispongan de los medios materiales y humanos necesarios para su retirada “crea un grave problema medioambiental por el vertido de hidrocarburos y, además, deteriora la imagen de la isla porque permanecen abandonadas mucho tiempo”.

Ante esta situación, el Consell Insular de Formentera, «en un ejercicio de responsabilidad institucional, ha ido retirando y acumulando las embarcaciones en el Área de Gestión de Residuos de es Cap, asumiendo un coste económico que no le corresponde. Hoy en día existen más de 30 de estas embarcaciones a la espera de ser gestionadas como residuos de acuerdo con la normativa vigente».

Publicidad

Propuesta a pleno

Ante la situación antes detallada, el equipo de gobierno propondrá al Pleno del Consell instar a la Delegación del Gobierno en las islas Baleares que asuma los costes reales de la retirada, el transporte y la gestión de los residuos de las embarcaciones llegadas a las costas de la isla hasta el día de hoy que se acumulan en el litoral o que permanecen almacenadas en el Área de Gestión de Residuos de es Cap y que, si es necesario, que dé autorización al Consell sobre el procedimiento a seguir con este tipo de embarcaciones.

Asimismo se pedirá instar a la Delegación del Gobierno a que consigne las partidas presupuestarias necesarias para tener los medios materiales y personales para la retirada inmediata de las pateras en el momento de su llegada y antes de que se rompan en el  litoral de la isla. Además, la institución insular considera necesario que se establezca un diálogo entre las diferentes administraciones implicadas para coordinar la retirada y gestión de las barcas que llegan y, en caso de que sea conveniente, firmar un acuerdo o convenio con el Consell para que éste realmente esté autorizado y disponga de los medios necesarios para continuar realizando esta actividad de forma regulada y con la consiguiente contraprestación económica por los servicios prestados.

El Consell quiere también que el Pleno inste al Gobierno central y a la Unión Europea para que Formentera sea considerado territorio de primera línea de frontera de la Unión y, por tanto, que esté dotada de los medios técnicos y personales necesarios para evitar la consolidación de la ruta de entrada irregular de inmigrantes, y garantizar el funcionamiento eficaz del Sistema Integrado de Vigilancia y la correcta dotación de la Guardia Europea de Fronteras y Costas.

Por último, se instará al Gobierno central para que las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estén completas, cuenten con formación específica, medios de prevención y complementos salariales de insularidad adecuados al coste de la vida en esta comunidad autónoma.

Publicidad