La agilización de expedientes urbanísticos y las mejoras en núcleos urbanos entre las acciones inmediatas de las áreas de Territorio e Infraestructuras

El también vicepresidente segundo del Consell de Formentera, Javier Serra, propone una legislatura con avances y cambios para mejorar la administración insular

1709
Javi Serra
Javier Serra, vicepresidente segundo y conseller de Territorio e Infraestructuras
Publicidad
Compartir

Javier Serra Torres nació en 1976, hijo de Nieves y de Antoni quien fuera alcalde la isla y fundador del Grupo Independiente de Formentera (GUIF). Durante la escuela primaria fue alumno del colegio público de Sant Ferran y el secundario lo cursó en la extensión en Formentera del colegio Santa María de Ibiza, «que funcionaba donde ahora tengo mi despacho al lado de la biblioteca de Sant Francesc”, y en Valencia para luego continuar estudios de Ingeniería Técnica Informática en Mallorca.

De vuelta en Formentera para dedicarse a la informática y al negocio familiar, Javier Serra inició su carrera política en 2007 en el GUIF y en 2009 se estrenó formando parte del grupo en la oposición sustituyendo a Óscar Portas. Posteriormente ha sido conseller en la oposición en las legislaturas 2011-2015 y 2019-2023 como representante de Compromís amb Formentera en el grupo Sa Unió.

Sobre la mayoría absoluta obtenida por Sa Unió en los últimos comicios, Serra señala que “era optimista y creo que luchamos para que el mensaje de cambio llegara a la gente a través del buen trabajo realizado no solo en campaña sino durante la última legislatura con una oposición constructiva y positiva. Todo esto jugó a nuestro favor además de la gestión nefasta del anterior equipo de gobierno en diversas materias como la ordenación del Estany des Peix, las concesiones de playa o el no dejar renovadas las contratas de basuras y de transporte”.

Publicidad

Actual vicepresidente segundo del Consell Insular de Formentera y conseller de Territorio e Infraestructuras, sobre la primera de las consellerias a su cargo Serra señala que entre las líneas de trabajo destaca “algo que hemos reivindicado durante años y que es la modificación de la normativa vigente para conseguir la agilización de la administración en materia urbanística en lo relativo a la gestión de los expedientes y el otorgamiento de licencias ya que tenemos en la actualidad más de 800 expedientes pendientes. Creo que no ha habido voluntad en este sentido por parte del anterior gobierno por lo que necesitamos una renovación que estamos llevando a cabo con el excelente equipo profesional de este departamento”.

Con respecto al Plan Territorial Insular “impulsaremos modificaciones puntuales para adaptarlo a la realidad de Formentera» y en relación a la zona industrial de la isla, “la Junta de Compensación está por finalizar todos los trámites y hemos agilizado la documentación para que la compañía eléctrica ENDESA realice los trabajos que llevan pendientes varios años para dotar de servicios básicos a esta área”, apunta el conseller.

Durante la presente legislatura el conseller Serra se encargará además del departamento de Actividades que regula, entre otras cosas, el otorgamiento de licencias de actividades comerciales, artesanales y turísticas, así como la gestión de la ocupación de la vía pública.

Por otra parte, dentro de sus competencias figura lo relacionado con las brigadas de Obras, de Caminos y Carreteras y de Limpieza. “Con la brigada de Caminos y Carreteras hablamos del mantenimiento de la red viaria de Formentera, ya hemos adquirido un nuevo camión de carga y debemos iniciar una renovación de la maquinaria heredada que está complemente obsoleta generando problemas y constantes reparaciones”, explica el conseller. Por su parte la brigada de Obras “continuará con sus funciones habituales en materia de mantenimiento y reparaciones en los núcleos urbanos y edificios públicos, así como en el montaje de las infraestructuras necesarias en fiestas y eventos”. Asimismo el área coordinará el mantenimiento de los bienes de dominio público como parques infantiles y jardines.

Javier Serra detalla también que en materia de Infraestructuras “un área con un importante trabajo transversal con otras consellerias, nos encargaremos de ejecutar proyectos grandes como el próximo inicio de las obras de saneamiento en el núcleo urbano de Ca Marí que se realizará en varias fases dentro de un Plan Especial, así como la reordenación y redefinición de las calles y aparcamientos en el núcleo urbano de ses Bardetes y la ejecución de la obra de ampliación de la nave en la Cooperativa del Camp, que comenzará a principios de septiembre, para albergar el trull destinado a la producción de aceite de oliva, entre otras acciones previstas como la instalación de la cubierta de las gradas del campo de fútbol o la puesta en marcha de pérgolas fotovoltaicas en distintos enclaves de la isla a través de los fondos europeos Next Generation”.

 

 

 

Publicidad