Eva Nieto promueve dar un impulso y mejorar la oferta de actividades para adolescentes

La nueva consellera encabeza las áreas de Juventud, Mayores, Igualdad, Fiestas y Participación Ciudadana

1227
La consellera Eva Nieto en su despacho en Sant Francesc
La consellera de Igualdad, Eva Nieto / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Eva Nieto Arribas nació el 13 de noviembre de 1975 en la casa can Pascual de Sant Ferran de ses Roques en un parto “asistido por el doctor Lluis”. Hija de Rosa y Manolo, cursó los estudios primarios en el colegio de su localidad natal, el secundario en el IES de Sant Francesc y posteriormente realizó el grado medio de FP en Administración. Casada y con una hija de 11 años, en los últimos años trabajó en las taquillas de una de las compañías navieras que operan en Formentera.

Con respecto a su vocación política, la consellera de Juventud, Mayores, Igualdad, Fiestas y Participación Ciudadana, destaca que “desde joven he sido una persona a la que le gusta implicarse en lo social, mis ideas me llevaron a acercarme al Partido Popular, aunque no esté de acuerdo al cien por cien con lo que proponen, y hace ocho años me llamó Llorenç Córdoba para entrar en la lista de Sa Unió, este año repetí y aquí estoy”.

Sobre la mayoría absoluta obtenida por su partido en las pasadas elecciones municipales  del mes de mayo, “intuía algo pero no la mayoría absoluta y el que yo entrara en el equipo de gobierno”. Superada la emoción inicial, la número ocho en la lista electoral atribuye el triunfo a “un intenso trabajo de campaña, a la incorporación de gente nueva y al cansancio de la gente de la isla respecto al modelo que se estaba aplicando mientras nosotros proponíamos una forma distinta de trabajo, frescura y renovación”.

Publicidad

La nueva consellera de carteras directamente relacionadas con el tejido social de Formentera admite que siempre le ha gustado seguir el pulso de la calle, “hablar con la gente, ayudarla y además cuento con un gran equipo técnico en todas las áreas a mi cargo, con sobrada experiencia y que están en contacto permanente conmigo para ayudarme en todo y ponerme al día”.

En relación al área de Mayores, la isla cuenta con tres clubes funcionando, Sant Ferran, la Mola y Sant Francesc. “Los dos primeros funcionan muy bien con el desarrollo de distintas actividades de la mano de Rita y de Miquel, respectivamente, y en el caso de Sant Francesc estamos trabajando con la directiva para que el bar vuelva a funcionar, así como para dinamizar el espacio de los usuarios”. Asimismo, la consellera adelanta que están organizando talleres de artesanía para desarrollar en los clubes así como continuar con los ciclos de charlas, como es el caso de los organizados por la UOM.

Eva Nieto consellera de Juventud, Mayores, Igualdad y Participación Ciudadana
Eva Nieto, consellera de Juventud, Mayores, Igualdad, Fiestas y Participación Ciudadana

Con respecto a Juventud, si bien “el Casal de Joves funciona muy bien en la franja de edades entre 10 y 14 años y la Escola d’Estiu está en pleno funcionamiento, debemos buscar alternativas para los adolescentes”. En este sentido la consellera destaca la necesidad de acercarse a estos jóvenes, “a través de una reunión o una quedada para conocer sus deseos e inquietudes y desarrollar un programa de actividades que los estimule para participar entre amigos y para que conozcan a otros chavales de su edad con los que compartir experiencias”.

En materia de Igualdad la línea de trabajo será continuista, “seguiremos trabajando como hasta ahora, estaremos al lado de las víctimas de violencia de género y pondremos en marcha el Tercer Plan de Igualdad que se está redactando”. Eva Nieto destaca además que “continuaremos con charlas en el Instituto para brindar información a los jóvenes en esta materia y tengo una reunión pendiente con Espai Dones para coordinar actividades y propuestas”.

En lo concerniente a Participación Ciudadana, el nuevo gobierno insular mantendrá la figura del Consell d’Entitats en el que se debaten temas de distintas áreas con los representantes de las más de setenta asociaciones que funcionan en la isla. “Estamos comunicándonos con todas ellas para actualizar datos y para organizar las reuniones que se llevarán a cabo a partir del final de la temporada turística”, apunta la consellera que añade la intención de seguir manteniendo una partida presupuestaria participativa para dedicar a proyectos que decidan las asociaciones insulares.´

Por último, la también responsable de Fiestas valora positivamente el desarrollo de la Diada de Formentera y de las Festes de la Terra que ya venían con el programa cerrado por el anterior equipo de gobierno. “A partir de ahora trabajaremos para comenzar a preparar todo lo relacionado con las fiestas navideñas con la ayuda de la asociación Reis Mags que lleva muchos años de experiencia en la organización de un programa atractivo para todas las edades”.

 

 

 

 

Publicidad