«Estamos muy satisfechos por el apoyo recibido en estas elecciones» Entrevista a Llorenç Córdoba

El candidato asumirá la presidencia del Consell Insular de Formentera el próximo 17 de junio y será diputado autonómico por la isla en el Parlament balear tras haber ganado las elecciones el pasado 28 de mayo

1044
Llorenç Córdoba, presidente del Consell de Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

A partir del próximo 17 de junio, Llorenç Córdoba, cabeza de lista de Sa Unió, será el nuevo presidente del Consell Insular de Formentera y diputado autonómico en el Parlament balear. Con él hablamos para conocer su valoración de los resultados electorales y los puntos principales que abordarán es la nueva legislatura que comienza este mes.

Sobre los resultados obtenidos por Sa Unió en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, Córdoba señala que junto a su equipo «estamos muy satisfechos, el apoyo ha sido muy grande, reforzado encima por un aumento en la participación algo que creo que legitima los resultados». Con respecto al cambio de color político en Formentera después de 16 años de la creación del Consell Insular, el representante de Sa Unió considera que no hay una sola razón. «El equipo de GxF y PSOE ha llevado a cabo una forma de gobierno que no ha gustado a la gente y que sus programas electorales de los últimos años no se han cumplido».

En este sentido, Llorenç Córdoba considera que desde Sa Unió como partido en la oposición durante las últimas legislaturas, «se ha hecho un trabajo en positivo y además creemos en cambiar el rol, en escuchar más a la gente y estar a su servicio desde la administración. Por ejemplo en el caso del Consell d’Entitats, tenemos que darle un contenido y un valor real, no puede ser que cuando se tratan determinados temas solo se convoque a algunas asociaciones con respuestas cerradas de si o no, sino que se debe invitar a los representantes del centenar de entidades de la isla para escucharlos y para que participen con sus aportaciones desde sus experiencias».

Publicidad

En relación al equipo que lo acompañará al frente de la máxima institución insular, Córdoba señala que «seguiremos el orden de la lista ya que está respaldada por la coalición y estamos esperando una reunión para coordinar con el equipo en funciones para luego decidir como reorganizar las consellerias, ver que proyectos hay en marcha en cada una para realizar una programación de trabajos y luego procederemos a adjudicar los cargos a los miembros de la lista».

Diputado autonómico

Llorenç Córdoba, además de presidente del Consell de Formentera, será diputado autonómico durante la próxima legislatura, dos cargos que estima podrá compaginar. «Será una conexión directa entre Consell y Parlament, algo que hasta ahora no existía ya que en ocasiones como oposición presentábamos una propuesta al Consell, el equipo de gobierno la votaba en contra y luego la diputada o el diputado por Formentera presentaba la misma propuesta en el Parlament. Una disociación de criterios que demuestra que no se ha realizado un trabajo de coordinación. Además, con un buen equipo detrás se pueden realizar los dos trabajos con resultados positivos para la isla».

Asimismo remarca que formará parte del Grupo Mixto en el Parlament, «porque para defender los intereses de Formentera en la cámara autonómica creemos que esta es la manera,» y destaca que apoyarán a Marga Prohens como presidenta del Govern balear. «Ella ha visitado Formentera, conoce nuestra realidad y se ha comprometido con la isla por lo que consideramos que será una buena presidenta. Ahora ellos decidirán sobre los pactos pero nosotros propondremos, en el caso de que no quiera pactar con Vox, es que con el apoyo del diputado de Formentera, gobiernen en minoría con 26 representantes. De esta manera investimos a Prohens y el diputado de Formentera consigue que Vox no entre en el gobierno autonómico».

Entre sus objetivos como diputado por Formentera, Córdoba destaca «la necesidad de revisar el coste de la vida en la isla. Para ello debemos ajustar el Régimen Especial de Baleares que no es satisfactorio, como expresamos ante los acuerdos de Francina Armengol y Pedro Sánchez, a la realidad de Formentera, a su doble y triple insularidad y con respecto a las tasas e impuestos que se nos cobran en distintas materias. Además, no puede ser que la cesta de la compra cueste un 20 por ciento más en Formentera que en Ibiza, por eso hay que conseguir medidas que nos ayuden como que determinados materiales lleguen directamente a la isla, quizás con la creación de una línea de interés general desde Denia que potencie más el transporte de mercancías que el de pasaje. Por otra parte en esta legislatura hay que revisar lo relacionado con el deslinde de Costas, la regulación del Parc Natural y adecuar la ley de transporte marítimo a la realidad actual para poder redactar un reglamento, entre otras cuestiones».

Córdoba asumirá también la representación de la isla en el Parlament balear

Presidente del Consell Insular

Llorenç Córdoba y su equipo se preparan para comenzar su gestión al frente del Consell Insular de Formentera y con respecto a algunos temas de actualidad relacionados con la administración local, apunta la necesidad «de solucionar cuestiones heredadas que podrían perjudicar a la población de la isla si hay que asumir indemnizaciones respecto al concurso de servicios de playas y kioskos o la reordenacion de s’Estany des Peix con una denuncia de Fiscalía sobre las obras realizadas».

También abordarán lo relacionado con la vivienda y la revisión del tema de viviendas turísticas a través de supervisar la zonificación y mejorar el sistema de inspección «ya que eso permitirá sacar al mercado viviendas para todo el año.» Córdoba comenta además la opción «de revisar la propuesta de destinar edificios públicos sin uso para habilitar alojamiento temporal a funcionarios de distintas administraciones que realicen su trabajo en la isla».

En relación a la regulación de la entrada de vehículos, «en este sentido estamos de acuerdo con la limitación y su continuidad, pero hay que sentarse con los datos y revisarlos ya que  seguramente habrá que hacer más restricciones para bajar el número de vehículos».

Por último Llorenç Córdoba manifiesta sentirse orgulloso de asumir estos y otros retos con su equipo a lo largo de los próximos cuatro años al frente del ejecutivo insular.

 

Publicidad