GxF reclama que el puerto de la Savina “debe volver urgentemente a dar servicio a la gente de Formentera”

La formación insularista presentó ayer su programa en un acto electoral celebrado en la Savina

499
Rafael González
El número 2 en la lista de GxF , Rafael González, en el acto electoral
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera celebró ayer un acto de campaña en el Hostal La Savina, en el núcleo de la Savina. Antes del encuentro la candidata al Parlament balear, Silvia Tur, explicó una de las medidas centrales que GxF quiere impulsar en los próximos 4 años si obtiene la confianza del pueblo de Formentera y que es «reclamar al Govern balear la aprobación
de una Ley de Sostenibilidad Marítima para reducir el tráfico marítimo y regular los fondeos en litoral de Formentera, comparable al proyecto Formentera.eco que se aplica en la parte
terrestre”.

Sílvia Tur destacó que se quiere finalizar «con el secuestro del puerto de Formentera por parte de la Autoridad Portuaria de Baleares y que el puerto vuelva urgentemente a dar servicio a la gente de Formentera».

En este sentido la candidata al Parlament balear apuntó que «el puerto de la Savina, el Parc Natural y el tráfico marítimo están diseñados para satisfacer las industrias náuticas de Eivissa y no es casualidad que el último conseller de Movilidad del Govern sea ahora candidato de Eivissa. Desde GxF velaremos por los intereses de nuestra isla y la
su gente con el impulso de una Ley para que el control que hemos conseguido de los coches en tierra lo consigamos para las barcas en el mar».

Publicidad

Por su parte, la candidata a la presidencia del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, destacó que durante la primera parte de la legislatura, «desde la presidencia del Consell
presionamos para mejorar la situación del puerto e influimos, pero durante el último año y
medio que GxF ha perdido capacidad de presión ya hemos visto los resultados: cuando la presidencia de la Autoridad Portuaria y del Consell tienen el mismo color político nos secuestran el puerto».

La candidata se comprometió a defender la participación de Formentera en las decisiones del puerto, para recuperarlo para las empresas náuticas de Formentera y para el pueblo de la isla.

Actuaciones en la Savina

Alejandra Ferrer remarcó algunas de las actuaciones que desde GxF se harán en la
Savina como la remodelación las calles Gregal y Ponent uniéndolas, abriendo el pueblo a Ses Salines y garantizando una circulación segura a los ciclistas y peatones. «Continuaremos ejecutando de forma progresiva el Plan de Mejora de La Savina creando nuevos equipamientos y abriéndolo al Estany des Peix, construiremos una nueva zona de aparcamiento en un terreno titularidad del Consell, cerca de la zona del pantalán, para dotar de aparcamiento a los usuarios de s’Estany des Peix y reorganizaremos el tráfico en el cruce de la Plaza Illes Pitiuses con la carretera para mejorar la circulación y la salida del pueblo de La Savina», manifestó Ferrer.

Por otra parte, el número 4 de la lista en el Consell, Josep Marí (Pep des Ferrer), puso en
valor «todo el trabajo que hacen los pescadores de Formentera» y apuntó que «la nueva Cofradía es una instalación moderna que ayuda a la profesionalización del sector de pesca
tradicional y fomenta la calidad del producto local y la creación de economía circular».

En su intervención, el número 2 de la lista en el Consell, Rafael González, destacó que la nueva contrata del servicio de transporte público en autobús, incrementará líneas y frecuencias, tanto en invierno como en verano, y renovará el parque móvil con vehículos más sostenibles y adaptados a la realidad de la isla. «La Sabina como puerta de llegada y salida de la isla tendrá un papel esencial en estas conexiones, 7 de las 9 nuevas líneas de bus saldrán y llegarán a este núcleo urbano», añadió.

Por último la número 3 de la lista Aleida Escandell mostró su satisfacción «por los enormes
valores naturales y tradicionales del Estany que se preservan gracias a la regulación», mientras que el número 11, Alex Figueiras, remarcó «la gran aportación que para la
Savina y para la isla ha significado la puesta en marcha del Centro de Deportes Náuticos, así como el impacto positivo que tiene para la navegación a vela la nueva ordenación del Estany des Peix».

 

Publicidad