Homenaje en es Campament para conmemorar la segunda República

En el acto se ha leído un manifiesto y se ha recordado a los represaliados por la dictadura franquista

544
Momento de depositar la ofrenda floral en el mar en memoria de los represaliados
Momento de depositar la ofrenda floral en el mar en memoria de los represaliados
Publicidad
Compartir

Como cada 14 de abril los terrenos de es Campament en la Savina han acogido el acto para conmemorar la segunda República en su 92 aniversario y rendir un homenaje a los represaliados por la dictadura franquista, en particular a los que padecieron prisión en dicho enclave formenterés en unas condiciones deplorables que llevaron a la muerte por inanición a 58 de los cerca de 2.000 reclusos que pasaron por la colonia hasta su cierre en 1942.

El historiador Artur Parrón ha sido el autor del manifiesto leído por el también historiador,  Santiago Colomar, en el que se ha resaltado la llegada de la segunda República después de unas elecciones democráticas. «La voluntad popular votó por situar al país dentro de la modernidad europea, junto a las democracias, y votó también por romper con una monarquía corrupto, por limitar el poder de las grandes fortunas terratenientes y por acabar con la influencia de la jerarquía católica».

Artur Parrón y Santiago Colomar
Los historiadores Artur Parrón y Santiago Colomar momentos antes de leer el manifiesto

El texto ha recordado además que la segunda República incorporó por primera vez los derechos de los ciudadanos y ciudadanas a la Constitución: derechos laborales, reforma agraria, educación pública, sufragio universal, separación Estado-Iglesia, articulación territorial con Estatutos de Autonomía… «Y lo hizo con la unidad de las fuerzas progresistas; con disensos importantes, pero con el objetivo asumido por todas que la defensa de esta República era fundamental y que valía la pena renunciar a ciertos postulados para defenderla. Esta unidad se plasmaría en las elecciones de febrero de 1936 con la victoria del Frente Popular y esta unidad es la que defendían los cientos de prisioneros que llegaron aquí, en Campament, entre 1940 y 1942. Algunos de ellas murieron sobre esta tierra y hay que reconocerles su ejemplo», se ha recordado en la lectura.

Publicidad
Francina Armengol, Ana Juan, Alejandra Ferrer y Rafael Ramírez en el acto del Día de la República
Francina Armengol, Ana Juan, Alejandra Ferrer y Rafael Ramírez en el acto del Día de la República

En el acto han estado presentes la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, la vicepresidenta Alejandra Ferrer, miembros del equipo de gobierno y vecinos de la isla.

Como en cada edición se ha arrojado al mar un arreglo floral con los colores de la bandera republicana en memoria de las víctimas.

Publicidad