El Hospital Can Misses ya dispone de un segundo aparato de tomografía axial computarizada (TAC) que ha llegado hoy y se instalará en los próximos días en un espacio ya adecuado para albergar esta nueva tecnología. La nueva sala del segundo TAC ocupa una superficie de 54 m² y el coste de la obra de adecuación ha sido 102.131,24 euros (IVA incluido).
El nuevo TAC es un modelo Philips Incisive, que se adjudicó tras un concurso público por el importe total de 393.125,50 euros (IVA incluido), en el marco del Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) del Gobierno de España.
Con este segundo TAC el Hospital Can Misses podrá hacer unas 24.000 tomografías al año, puesto que el TAC actual en 2022 ha hecho 12.000 pruebas.
TAC inteligente
El nuevo equipo de última generación de TAC inteligentes introduce sistemas de inteligencia artificial completamente integrados durante todo el proceso de trabajo, para beneficiar al paciente y al profesional. Este equipo incorpora la última tecnología en software de imagen y procesado para una adquisición de máxima calidad y velocidad a mínima dosis en todo tipo de pruebas. Es muy importante destacar las más novedosas tecnologías en reconstrucción de imagen de TAC. Estos nuevos sistemas de reconstrucción constituyen un cambio de paradigma con respecto a la reconstrucción iterativa clásica y permiten un aumento significativo de la calidad de imagen a mínima dosis para todo tipo de estudios. Se consiguen reducir hasta en un 80% la radiación y hasta en un 85% el ruido para el mismo protocolo que con reconstrucción iterativa, teniendo además una mayor velocidad de reconstrucción.
Los distintos sistemas de inteligencia artificial aportan más precisión, agilización y estandarización de los procedimientos. Por ejemplo, cuenta con el sistema de posicionamiento automático de paciente, que consta de una cámara en el techo capaz de reconocer diferentes puntos anatómicos del paciente por medio del uso de redes neuronales y, en base a ellos, realiza el correcto centrado del paciente para la prueba. Este sistema es una revolución en la eficiencia y precisión en pruebas de TAC y permite reducir hasta en un 23% los tiempos del posicionamiento del paciente y aumentar en un 70% la consistencia de resultados interoperador.
Por último, también dispone de sistemas de adquisición cardio TAC más avanzados para hacer todo tipo de exploraciones. Estos tipos de procedimientos son una de las pruebas más exigentes y dependientes de las condiciones del paciente (frecuencia cardiaca, peso…); por ello, son necesarios sistemas que reduzcan su variabilidad.
La instalación del segundo TAC da respuesta así a uno de los puntos recogidos en el Plan estratégico 2022-2024 que presentó el Área de Salud de Ibiza y Formentera a finales del año 2021. Otro de los objetivos marcados en dicho Plan estratégico es reducir la obsolescencia tecnológica y conseguir que el 60% del equipamiento médico tenga como máximo cinco años de antigüedad.