El primer pleno ordinario de 2023 del Consell de Formentera ha aprobado esta mañana, con carácter de urgencia y por unanimidad, el Reglamento de régimen interno de la Residencia y Centro de Estancias Diurnas para personas mayores de Formentera. El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado que «estamos en la fase final para la apertura de la residencia de mayores que tendrá lugar a mediados del mes que viene y el reglamento es el instrumento que nos permitirá regular el funcionamiento de los nuevos servicios que se unen a los del Centro de Día».
Ramírez ha señalado que este reglamento abarca una amplia sección de artículos relacionados con personal, destinatarios, admisiones, ingresos, períodos de adaptación, kit asistencial, prestaciones del servicio, alojamiento e higiene, entre otros, y ha adelantado que el servicio será «muy individualizado con un modelo adecuado a las necesidades de cada persona». El conseller ha adelantado además que ya se han recibido unas 8 peticiones de plaza para personas reconocidas como grandes dependientes.
formentera.eco
En la sesión plenaria celebrada esta mañana han salido adelante dos propuestas del equipo de gobierno con la abstención de Sa Unió y relacionadas con el proyecto formentera.eco de regulación de entrada, circulación y aparcamiento de vehículos para 2023.
La primera, aprobada por el Consell d’Entitats a finales del pasado año, ha sido la relativa a incrementar el período de regulación en 4 meses, del 1 de junio al 30 de septiembre de 2023, así como el techo de vehículos de turistas y vehículos de alquiler (turismos y motocicletas), que ha quedado fijado en 10.458, un 4% inferior a la de 2022 y con un descenso del 16% respecto al inicio de regulación.
El conseller de Movilidad, Rafael González, ha señalado que este era el objetivo de reducción marcado al inicio de legislatura y ha recordado que este es el quinto año de aplicación del formentera.eco, «que ha evolucionado año a año con la participación de la ciudadanía».
Por otra parte, se ha aprobado la propuesta de aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa, para duplicar la tasa que tendrán que pagar los vehículos, también según se acordó en el Consejo de Entidades. El importe por turismo será de 6,00 euros al día, con un importe mínimo de 30,00 euros, y para motos será de 3,00 euros al día, con un importe mínimo de 15,00 euros. «Este incremento se decidió para disuadir a las visitas de un día y favorecer las estancias más largas y con pernoctación en Formentera», según ha declarado el conseller de Movilidad.
Por su parte la consellera por Sa Unió, Verónica Castelló, ha manifestado en su turno de intervención que el proyecto formentera.eco «no está bien aplicado desde el incio y no apreciamos los buenos resultados ya que resulta deficitario, año tras año, y no se aprecian grandes cambios en la circulación de vehículos ni ninguna mejora por parte de los vecinos de la isla que hablan de saturación cada año».
En este sentido el conseller de Movilidad ha defendido los cuatro años de regulación que «ha conseguido, a través de un proyecto pionero, que el tránsito en las carreteras baje y llegar al equilibrio presupuestario como indica el informe de Tesorería». González ha recordado además que el Consell tiene potestad para fijar el número de vehículos que circulen por la isla y que se reciben 350 mil euros cada año por parte del Govern para la financiación, así como otros 300 mil euros que provienen de Fondos Europeos. Por último ha señalado que esta iniciativa pionera ya está en estudio para aplicarse en Ibiza y Menorca.
Otros asuntos
El Pleno ha aprobado por unanimidad una modificación parcial del Reglamento del Consell de Formentera de regulación de prestaciones económicas para el sostenimiento en la crianza y formación en familias acogedoras “para adecuarlo a las necesidades de las familias de Formentera dispuestas a formar parte de este servicio, según ha destacado el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez.
Asimismo se ha dado el visto bueno por unanimidad a la adhesión del Consell de Formentera a la campaña para bautizar a la estrella WASP-166 como Filetdor y la exoplaneta WASP-166b como Catalineta. La propuesta forma parte del proyecto “Es nostro cel”, que quiere incluir la cultura de las Islas Baleares en los nombres oficiales de la bóveda celeste y que recoge la petición de un grupo de alumnos de 4º de ESO del centro Obispo Verger de Santanyí de Mallorca, de dar el nombre de la fábula de Na Filet d’Or a un sistema solar formado por una estrella y su exoplaneta.
Por último, el Pleno ha sacado adelante por unanimidad la propuesta de Sa Unió para instar al Consell de Formentera a mejorar y ampliar las frecuencias del servicio de transporte público para los meses de invierno. Sobre este punto el conseller de Movilidad ha apuntado que «este año se han incorporado más horarios al inicio del día y final de la tarde así como el domingo de tarde y habrá una mejora de servicio del 10% durante todo el año».
La sesión plenaria ha concluido con la comparecencia de Rafael Ramírez, vicepresidente tercero y conselller de Bienestar Social, Gerencia, Vivienda y Transparencia.